Espacios y Equipos

 

Salas de trabajo en grupo

Destinadas a los alumnos de la URJC para realizar trabajos en grupo.

Normas de uso.

Las Salas de Trabajo en Grupo (STG) se podrán utilizar previa reserva de las mismas. La reserva de las STG se realizará de forma telemática.

Descárgate la APP Id_Trace de reserva de espacios
idtrace App Store Google Play

¿Cómo hacer una reserva?


Las reservas de las STG se realizarán con el usuario de dominio de la URJC. Una vez realizada la reserva, se deberá confirmar dicha reserva a través del correo recibido. A la entrada de la STG se deberá realizar la validación de la reserva escaneando el código QR que encontrarán pegado en la mesa. Una vez transcurridos 10 minutos desde el inicio de la reserva sin que sea validada, se anulará y podrá ser reservada por otros usuarios. Se podrá realizar la reserva con un máximo de 2h. a intervalos de 30 minutos. Únicamente se podrá realizar una reserva por usuario/día. Las reservas se podrán realizar con dos días de antelación. No está permitido fumar ni introducir alimentos o bebidas en las STG. Sean respetuosos con el equipamiento y las instalaciones ya que deben conservarse lo mejor posible para el uso de todos los alumnos de este Campus. La responsabilidad de cualquier deterioro será responsabilidad de la persona a la que esté efectuda la reserva.

Salas de investigación

Destinadas a personal docente e investigador visitante y de la propia URJC, para consultas del fondo especializado y del fondo reservado que así lo requieran.

  • Fuenlabrada: dos salas individuales de investigación, situadas en la 1ª planta del edificio
  • Madrid: cinco salas individuales de investigación, situadas en la 3ª planta del edificio. 

Normas de uso.

Para el uso de las Salas de Investigación deberá dirigirse al mostrador de la planta de acceso. Previa presentación del carnet de la Universidad Rey Juan Carlos o autorización del Decanato, el personal auxiliar de servicios le indicará qué Sala está libre para su uso. Se podrá permanecer en ellas un máximo de 5 horas, pudiendo alargarse este tiempo si no hubiera reservas posteriores. La renovación se hará 15 minutos antes de la siguiente franja horaria. Las Salas de Investigación son susceptibles de reserva. Para ello los interesados podrán dirigirse al mostrador de la planta de acceso, mostrar su acreditación y solicitar la franja horaria deseada. Únicamente se harán reservas del mes en curso; en los cambios de mes se realizarán con una semana de antelación. Se podrán reservar dos periodos horarios consecutivos, en el caso de profesores visitantes. Una vez transcurridos 15 minutos de la reserva sin que se ocupe la Sala de Investigación, se anulará la mencionada reserva y podrá ser adjudicada a otro usuario. No se podrán guardar objetos personales en las taquillas de las Salas de Investigación, fuera de la franja horaria reservada. Las llaves de las taquillas quedarán siempre en poder del personal que lleva el control de las Salas de Investigación. No está permitido fumar ni introducir alimentos o bebidas en las Salas de Investigación. No se deberán usar las Salas de Investigación para otros usos distintos de los mencionados más arriba.

Salas de prensa y descanso

 

Los usuarios pueden consultar los periódicos de tirada nacional más relevantes en zonas habilitadas para ello dentro de las Bibliotecas de Campus.

  • La consulta de la prensa diaria se realizará preferentemente dentro de la Sala de Prensa
  • La prensa es un material excluido de préstamo.
  • Para la consulta de diarios anteriores a los expuestos en esta sala:
    • El usuario deberá solicitarlos en el Mostrador de Información de la Planta de Aceso, cumplimentando una papeleta de consulta
    • Durante la consulta de los diarios, entregará el carné de usuario al personal bibliotecario del Mostrador de Información.
  • No está permitido comer, beber ni fumar dentro de esta sala.
  • La prensa forma parte de la colección de la Biblioteca Universitaria de la URJC y, por lo tanto, no está permitido consultarla fuera del edificio de la Biblioteca

Mediateca

MEDIATECA FUENLABRADA

AULAS DE VISIONADO

La Mediateca está situada en la segunda planta del edificio de la Biblioteca del Campus de Fuenlabrada.
Cuenta con 5 STG y 40 ordenadores.
Las STG sólo se podrán utilizar, previa reserva, mediante la siguiente aplicación. AQUÍMediateca dispone de 5 aulas de visionado dotadas y equipadas con: pantallas de plasma, reproductores de DVD (2 de ellos con USB), reproductores VHS, TDT (5 salas), Playstation 2 (1 sala), Playstation 3 (1 sala)

Equipamiento

  • 5 STG. Todas ellas disponen de televisión con cable HDMI, USB y reproductor de DVD.
    • STG número 54
    • STG número 55. Además, cuenta con la Play Station 2.
    • STG número 56. Además, cuenta con la Play Station 3.
    • STG número 57
    • STG número 58. Además, cuenta con minicadena de música con reproductor de casete y CD-ROM.
  • 40 Ordenadores con lector de CD-ROM o DVD.
  • 35 ordenadores de uso general
  • 3 ordenadores destinados a la consulta de la base de Datos Comscore (nº 26, nº27 y nº28)
  • 1 ordenador para consulta externa sin necesidad de logarse (nº25)
  • 1 ordenador para consulta exclusiva del catálogo (nº 3)

Horario de apertura. De lunes a viernes de 9:30 h. a 20:30 h.

El personal que atiende la Mediateca gestiona sus servicios y orienta a los usuarios en sus consultas.
Los usuarios no tendrán acceso directo a los fondos de la Mediateca para su consulta, por lo que deberán solicitarlos al personal que atiende el Servicio.
El uso de los puestos con ordenador se realizará de modo individual.
El préstamo de materiales especiales está sujeto a la normativa que regula las colecciones de la Biblioteca.

MEDIATECA DE MADRID

 La Mediateca está situada en la primera planta del edificio de Biblioteca del Campus de Vicálvaro.

Los puestos con ordenador de la mediateca se podrán utilizar previa reserva de los mismos AQUÍ


Equipamiento

  • 12 Ordenadores con lector de CD-ROM o DVD
  • 1 Ordenador destinado a la consulta de la base de Datos DataStream
  • 1 lector de microfichas


Horario de apertura

De lunes a viernes de 9,00 h. a 14:00 h. y de 16:00 h. a 20:30 h.


Normas de uso y acceso

  • Tendrán acceso a la Mediateca todos los usuarios de la BURJC.
  •  Para usar cualquier ordenador será requisito imprescindible comunicarlo previamente en el mostrador, presentar el carné de la URJC o en su defecto el DNI e indicar la consulta que se va a realizar. El personal bibliotecario tomará nota y asignará al usuario el ordenador que debe utilizar, explicándole su funcionamiento. El tiempo máximo de consulta establecido será de 45 minutos.
  •  No se permitirá la entrada a la Mediateca con aparatos electrónicos o de cualquier tipo que puedan causar desperfectos en los ordenadores


Información y referencia

El personal que atiende la Mediateca estará siempre disponible para orientar a los usuarios en sus consultas. Los usuarios también podrán acudir al personal bibliotecario para cualquier cuestión o duda relacionada con el funcionamiento del Servicio.

Utilización de la sala de consulta

  •  Los ordenadores de Mediateca están dedicados a la consulta de información y a la investigación. Ofrecen acceso a todos los recursos electrónicos de la Biblioteca
  •  No se permite el acceso a páginas web en las que se puedan apreciar contenidos de carácter ilegal, pornográfico, racista, sexista o que atenten contra cualquier valor individual o colectivo protegido por las leyes.. Queda prohibido el uso de canales de conversación (chat, etc.) o similares.
  •  Los materiales especiales se localizan en el archivo de Mediateca. Los usuarios no tendrán acceso directo a ellos y para su consulta deben solicitarlos a la persona que atiende el Servicio. Para poder hacer uso de estos materiales será imprescindible la presentación del carnet de biblioteca o DNI en el mostrador. Sólo se podrá solicitar una obra en cada sesión.
  •  Los usuarios han de tener sumo cuidado con el uso de materiales y equipos. Si durante la consulta surgiera alguna duda o problema sobre el funcionamiento de éstos, se deberá acudir al personal bibliotecario.
  •  No se permitirá la consulta de materiales audiovisuales que no pertenezcan al fondo de la Mediateca.
  •  La consulta se realizará, salvo excepciones, de modo individual y, en todo caso, no podrán hacerlo simultáneamente más de dos personas.
  •  La Biblioteca no se responsabiliza de la posible pérdida de documentos por funcionamiento anormal de los equipos atribuible al usuario o por falta de conocimientos informáticos.
  •  En caso de pérdida o deterioro de un documento, el usuario tendrá la obligación de restituir el mismo documento extraviado o deteriorado y, en caso de no ser posible, la Biblioteca sugerirá al lector la adquisición de uno de idéntico valor. El carné de usuario permanecerá bloqueado y, por tanto, inhabilitado para el préstamo, en tanto no cumpla este requisito.
  • En ningún caso el usuario debe apagar un ordenador por iniciativa propia, pero deberá cerrar la sesión al finalizar su consulta.
  • El usuario podrá imprimir desde los ordenadores


Préstamo

El préstamo de material especial está sujeto a la normativa que regula el resto de las colecciones de la Biblioteca:

  • Tendrán derecho al préstamo de estos materiales las personas que dispongan de carné de la URJC.
  • Alumnos: 2 ejemplares durante 7 días, no renovables.
  • Alumnos de tercer ciclo: 5 ejemplares durante 7 días, no renovables.
  • Personal Docente e investigador (PDI): 5 ejemplares durante 7 días, no renovables.
  • Personal de Administración y Servicios (PAS): 3 ejemplares durante 7 días, no renovables.

La Biblioteca agradece las sugerencias y observaciones sobre el funcionamiento de la Mediateca. Para hacerlas, los usuarios podrán dirigirse a la persona que atiende el Servicio o enviar un mensaje a 

 

Docimoteca

La Docimoteca es un servicio de la Biblioteca que pone a disposición de los usuarios instalaciones y materiales adecuados para la consulta de test psicológicos, así como programas de intervención psicológica que incluyen material no librario. Por motivos deontológicos no está permitida la consulta y préstamo del material a personas que no sean psicólogos o estudiantes de Psicología, ya que la difusión indiscriminada, así como el conocimiento previo del contenido de estas pruebas por parte de las personas a quienes se aplican, eliminaría la validez de los resultados. Acceso a los materiales y normativa de consulta y préstamo

UBICACIÓN

Campus de Alcorcón: Esta colección se encuentra en la sala de lectura de la primera planta de la Biblioteca del Campus de Alcorcón

Campus de Aranjuez: Esta colección se encuentra en la sala de lectura de la Biblioteca del Campus de Aranjuez

HORARIO

Consultar el horario de la Docimoteca en los mostradores de la Biblioteca

Acceso a los materiales

De acuerdo con la especificidad de estos documentos, el acceso a estos materiales está restringido única y exclusivamente a licenciados y graduados en Psicología y a estudiantes de grado y posgrado en Psicología de la URJC. Asimismo, se permitirá la consulta de los materiales de la Docimoteca a personas ajenas a la URJC, siempre que acrediten su condición de psicólogos; en este caso sólo se permite la consulta en sala, nunca el préstamo del material. Estas restricciones en cuanto a la consulta y préstamo de estos materiales se hacen para garantizar la correcta utilización de los mismos, en aplicación del artículo 19 del Código Deontológico del Psicólogo: “Todo tipo de material estrictamente psicológico, tanto de evaluación cuanto de intervención o tratamiento, queda reservado al uso de los/as Psicólogos/as, quienes por otra parte, se abstendrán de facilitarlos a otras personas no competentes: los/las Psicólogos/as gestionarán o en su caso garantizarán la debida custodia de los documentos psicológicos”. Los materiales de la Docimoteca no pueden reproducirse, almacenarse en un sistema de recuperación o transmitirse en forma alguna por medio de cualquier procedimiento, sea este mecánico, electrónico, de fotocopia, grabación o cualquier otro, sin el previo permiso escrito del editor.

Normas de consulta y préstamo

Consulta:

El material puede ser consultado por los alumnos y profesores del Departamento de Psicología de la URJC. Asimismo, se permitirá la consulta de los materiales de la Docimoteca a personas ajenas a la URJC siempre que acrediten su condición de psicólogos. Para tal fin se rellenará una hoja de autorización. No está autorizada su consulta fuera de la Docimoteca. Para la consulta de las pruebas a alumnos y posgrados que necesiten de una autorización especial, esta vendrá firmada por un profesor de psicología de la URJC. Solo se consultaran dos pruebas simultáneamente, y estas serán revisadas por el personal encargado de la Docimoteca delante del usuario para comprobar que estén completas, pasándose a rellenar una hoja de control donde se reflejaran los datos del usuario y del material objeto de la consulta, asumiendo el peticionario la responsabilidad del uso adecuado de la prueba. Los usuarios no podrán escribir en ningún caso en las hojas de respuesta, como tampoco podrán extraer ninguna de las partes o piezas de que consta la prueba. si se detectara alguna alteración en las pruebas consultadas, el usuario será sancionado según la Normativa que para tal fin existe.

Préstamo:

Solo se prestará este material a los profesores y alumnos de posgrado de psicología de la URJC. Una vez revisadas las pruebas para el préstamo por el personal de la Docimoteca y comprobado que el usuario está autorizado, este rellenará una hoja de autorización especial, asumiendo la responsabilidad de uso de las pruebas de acuerdo al respeto de las normas deontológicas sobre el uso de test. Los usuarios no podrán escribir en ningún caso en las hojas de respuesta, como tampoco podrán extraer ninguna de las partes o piezas de que consta la prueba. Si se detectara alguna alteración en las pruebas consultadas, el usuario será sancionado según la Normativa que para tal fin existe. El incumplimiento de las normas en cuanto al retraso en la devolución, así como el deterioro o perdida del material están sujetos al mismo tratamiento de sanciones que el resto de los materiales bibliográficos como aparecen recogidas en las Normas de Préstamo de la Biblioteca de la Universidad Rey Juan Carlos. Debido a sus características, estos materiales no serán susceptibles de préstamo interbiblitecario ni intercampus.

Tipo de usuario

Consulta en sala

Préstamo domiciliario

Nº de ejemplares

Estudiantes de Grado en Psicología

SI

---

2

Estudiantes de Posgrado en Psicología

SI

1 día

2

PDI (Psicólogos)

SI

2 días

2

El incumplimiento de las normas en cuanto al retraso en la devolución así como el deterioro o pérdida del material están sujetos al mismo tratamiento de sanciones que el resto de los materiales bibliográficos como aparecen recogidas en las Normas de Préstamo de la Biblioteca

Hemeroteca

Esta colección está formada por revistas, las cuales se hallan ubicadas en un espacio específico aparte de la sala de lectura denominado Hemeroteca. Se organizan por orden alfabético de título y no pueden retirarse de la Biblioteca en préstamos domiciliario

 

Puntos de acceso a internet PAI

Son equipos que disponen de acceso a Internet. Desde la página web de la Biblioteca se permite el acceso a todos los recursos de información de la BURJC, de la propia Universidad y de otros organismos e Instituciones.

Puesto informático adaptado

La Biblioteca del Campus de Madrid cuenta con un puesto informático adaptado para estudiantes con discapacidad sensorial y física en virtud del acuerdo que a través de la Unidad de Atención a Personas con Discapacidad ha firmado la Universidad Rey Juan Carlos y la Fundación Vodafone España.

Localización

El puesto está ubicado en la planta de acceso de la Biblioteca en la Sala de Prensa del Campus de Madrid. 

Procedimiento

Este puesto puede ser utilizado por toda aquella persona con discapacidad que lo necesite, independiente de si es estudiante de la Universidad o no. No obstante, tendrán preferencia los primeros.

  • Documentación requerida para acceder al Puesto:
  • Estudiantes de la URJC: han de entregar al personal bibliotecario el carné de estudiante de la URJC y una copia del certificado/tarjeta de discapacidad, ambos documentos serán devueltos una vez terminado el uso.
  • Personas ajenas a la URJC: han de mostrar al personal bibliotecario el DNI y una copia del certificado/tarjeta de discapacidad,

En el momento de presentar dicha documentación el personal bibliotecario cumplimentará una Ficha de Préstamo del Puesto de Estudio Adaptado.  En esta ficha se consignarán los elementos periféricos que requiere el usuario.

  • Tiempo de utilización:

El tiempo es ilimitado en el caso de no haber demanda de otros usuarios. En el caso de haber demanda el usuario que esté utilizando el puesto podrá hacerlo por un periodo máximo de dos horas a contar desde el inicio de su uso.