Ubicación: Negociado de becas (Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas) Rectorado, Campus de Móstoles.
Documentación a entregar: : A través del Registro Electrónico de la URJC, o cualquier otro medio admitido en derecho art. 16.4 Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
Becas del Ministerio de Educación
Becas del Ministerio de Educación: Estudios de Grado y Máster
CONVOCATORIA DE BECAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN CURSO 2022/2023
El plazo para solicitar la beca se amplía hasta el 16 de mayo de 2022. El estudiante deberá solicitar la beca aún sin estar matriculado en el siguiente curso y aun sin saber cuántas asignaturas va a superar en el curso actual.
¿Por qué se adelanta el plazo de solicitud?
Así sabrás si cumples o no los requisitos económicos antes de ver qué vas a estudiar.
¿Para qué estudios puedes solicitar una beca?
Puedes solicitar una beca si crees que te vas a matricular en el curso 2022-2023 en alguno de los siguientes niveles:
- Enseñanzas universitarias para títulos de grado y de máster.
No se incluyen en esta convocatoria de becas:
- Estudios de tercer ciclo o doctorado
- Estudios de especialización
- Títulos propios de las universidades.
Asignaturas indefinidas en la URJC (TFG, TFM, RAC, Idioma Moderno y Prácticas Externas)
En caso de que un o una estudiante se haya matriculado de la asignatura de duración indefinida en un curso académico y no se haya examinado, deberá renovar matrícula para cursos sucesivos, debiendo abonar solamente las tasas de secretaría y el seguro escolar, si procede. El o la estudiante que suspenda deberá matricular de nuevo la asignatura como segunda matrícula (tercera o cuarta).
¿Cómo afectan las Asignaturas Indefinidas a la Beca del Ministerio?
Los estudiantes que cursen asignaturas indefinidas (TFG, TFM, RAC, Idioma Moderno y Prácticas Externas) deben saber que, si no te has presentado o no te la han calificado en el curso actual y aunque en el curso siguiente no tengas que abonar la matrícula de dicha asignatura nuevamente, esos créditos contarían como no superados de cara a las becas del ministerio.
Ejemplo: en el caso de Idioma Moderno, el estudiante que se haya matriculado de la asignatura y que tenga alguna particularidad específica (por ejemplo, que sea solicitante de la Beca MEC) tendrá que tener en cuenta los requisitos de dicha particularidad a la hora de decidir cuándo inscribirse en un curso de la asignatura (por ejemplo, si la beca MEC pide un % de créditos superados sobre los créditos matriculados y el estudiante se matricula pero no se inscribe en un grupo, los créditos figurarán a efectos de beca como créditos matriculados, pero no superados aún en ese curso académico y esto le puede perjudicar a la hora de obtener dicha beca).
Anulación, ampliación o modificación de matrícula para solicitantes de la beca en la URJC
Aquellos estudiantes que hayan solicitado beca deberán tener en cuenta que únicamente podrán solicitar anulación y/o cambio de asignaturas, que suponga reducción de créditos, en el primer plazo establecido. En el segundo plazo no podrán solicitar reducción en el número de créditos matriculados inicialmente.
Cambio de asignaturas: todos aquellos estudiantes que hayan solicitado Beca del Ministerio de Educación deben tener en cuenta que, en el segundo plazo de modificación, únicamente podrán solicitar el cambio entre asignaturas con el mismo o superior número de créditos, en ningún caso inferior.
Anulación de asignaturas: Aquel que desee solicitar la anulación de asignaturas ya matriculadas debe chequear dichas asignaturas. Todos aquellos estudiantes que hayan solicitado Beca del Ministerio de Educación deben tener en cuenta que, en el segundo plazo de modificación, no es posible aplicar la anulación de asignaturas.
Ampliación de asignaturas: El estudiante que desee solicitar la ampliación de asignaturas en su matrícula debe chequear dichas asignaturas. Todos aquellos que hayan solicitado Beca del Ministerio de Educación deben tener en cuenta que, en el segundo plazo de modificación, sí es posible aplicar la ampliación de asignaturas.
Información importante: ampliación y reducción de matrícula estudiantes con beca del Ministerio de Educación
Se considerará exclusivamente que el estudiante posee matrícula completa cuando se encuentre matriculado de todos los créditos correspondientes al curso de su itinerario formativo. En este caso, se podrá optar a todas las ayudas de la Beca Ministerio de Educación. Por el contrario, si no se alcanza el número de créditos establecido, solo optarán a las cuantías de Matrícula y Variable Mínima, al considerarse matrícula parcial.
“.Los beneficiarios de dichas becas deberán, además, superar, como mínimo el 50 por ciento de los créditos o asignaturas en que se hubieran matriculado, con excepción de los becarios de enseñanzas universitarias de las ramas de Ciencias y de Enseñanzas Técnicas que deberán aprobar, como mínimo, el 40 por ciento de los mismos. El incumplimiento de esta última obligación comportará el reintegro de todos los componentes de la beca con excepción de la beca de matrícula”
Para los estudiantes que soliciten Beca Ministerio de Educación, no se tendrán en cuenta a efectos del cumplimiento de los requisitos académicos las asignaturas o créditos convalidados o adaptados.
Cuánto dinero puedes recibir para tu beca
La beca es la suma de distintos componentes. Para calcular cuánto te corresponde debes tener en cuenta que la beca consta de una cantidad de dinero fija (cuantías fijas) y de una cantidad de dinero variable (cuantía variable).
Cantidad fija
Se llama cantidad fija porque, a diferencia de la cantidad variable, es un importe fijo establecido cada año en la convocatoria. Si cumples todos los requisitos (generales, económicos y académicos), puedes conseguir la suma de todas las cantidades que te explicamos a continuación:
COMPONENTES |
CUANTÍA EN EUROS |
Beca matrícula |
Comprenderá el importe de los créditos de los que te matricules por primera vez |
Por renta familiar |
1.700 € |
Por cambio de residencia durante el curso escolar |
1.600 € |
Por excelencia académica |
50 € - 125 € |
Ten en cuenta las siguientes observaciones:
- El precio por crédito será el precio oficial que se fije en el curso 2022/2023 para los servicios académicos en función de las distintas titulaciones y universidades.
- La beca no cubre las segundas ni posteriores matrículas: solo el precio de los créditos en los que te matricules por primera vez.
- Solo cubre los créditos mínimos exigidos para obtener la titulación.
- Si estudias o vas a estudiar en un centro adscrito a la URJC, la beca cubre solo el precio público que fije el Decreto de Precios Públicos de la Comunidad de Madrid.
Cantidad variable
Una vez hemos asignado las becas de cuantía fija a todas las personas que la han solicitado y que cumplen los requisitos, repartimos el importe que ha sobrado del presupuesto total. Esto lo hacemos mediante una fórmula matemática de reparto que pondera, es decir, que mide, la nota media de tu expediente y tu renta per cápita familiar.
En cualquier caso, la cuantía variable será la mínima (60 €) si te matriculas de un número de créditos comprendido entre 30 y 59 (matrícula parcial) o si cursas un doble grado, en la mitad de los créditos que correspondan a la matrícula completa
Acceso a la convocatoria y aplicación para realizar la solicitud de beca
Reclamaciones: si ha sido requerido para presentar documentación puede hacerlo de manera presencial mediante Instancia General , dirigido al Servicio de Becas de la URJC, en el Registro General, Registros Auxiliares o en los lugares y formas indicadas en el art. 16.4 de la Ley 39/2015 de Procedimiento administrativo Común, o telemáticamente, a través del Registro Electrónico de la Sede Electrónica de la URJC
Atención al solicitante: Buzón de ayuda al estudiante
Cita previa información becas Ministerio de Educación
Becas de colaboración del Ministerio de Educación
Convocatoria de becas de colaboración del MECD. Curso 2022-2023
Plazo de presentación de solicitudes: desde el 16 junio hasta el de 20 septiembre de 2022
Becas de la Comunidad de Madrid
Becas de Excelencia de la Comunidad de Madrid
Plazo de presentación: desde el 13 de enero a 2 de febrero de 2022
Becas de la Comunidad de Madrid para estudiantes con discapacidad
Becas de la Comunidad de Madrid para estudiantes con discapacidad
Programa de Ayudas Socioeconómicas Comunidad de Madrid – URJC 2021-2022
AYUDAS SOCIOECONÓMICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS 2021 / 2022
Convocatoria y sus correspondientes bases reguladoras para la concesión, mediante procedimiento competitivo, de ayudas para la compensación de precios públicos de matrícula, correspondientes al Programa de Ayudas Socioeconómicas financiada por la Comunidad de Madrid, destinado a facilitar que los estudiantes en situación socioeconómica desfavorable puedan iniciar o continuar sus estudios universitarios en el curso 2021-2022.
El plazo de presentación de estas ayudas se abre el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, y será de 15 días hábiles.
Plazo de presentación 2022: 13 de mayo al 2 de junio de 2022 (ambos incluídos)
Instrucciones para solicitar la ayuda:
- Convocatoria (requisitos y documentación a presentar)
- Cumplimentar el formulario de solicitud en la plataforma y subir la documentación requerida en la convocatoria.
Preguntas Frecuentes
Unidad familiar. ¿Quiénes son miembros computables?
UNIDAD FAMILIAR. Miembros computables (RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, POR LA QUE SE CONVOCAN BECAS DE CARÁCTER GENERAL PARA EL CURSO ACADÉMICO 2021-2022, PARA ESTUDIANTES QUE CURSEN ESTUDIOS POSTOBLIGATORIOS El Real Decreto 1721/2007, de 21 de diciembre)
- Para el cálculo de la renta y el patrimonio familiar a efectos de beca, son miembros computables los padres y, en su caso, el tutor o persona encargada de la guarda y protección del menor, quienes tendrán la consideración de sustentadores principales de la familia. También serán miembros computables el solicitante, los hermanos solteros menores de veinticinco años y que convivan en el domicilio familiar a 31 de diciembre de 2020 o los de mayor edad, cuando se trate de personas con discapacidad física, psíquica o sensorial, así como los ascendientes de los padres que justifiquen su residencia en el mismo domicilio que los anteriores con el certificado municipal correspondiente. En el caso de solicitantes que constituyan unidades familiares independientes, se considerarán miembros computables y sustentadores principales el solicitante y su cónyuge, su pareja registrada o no que se halle unida por análoga relación. También serán miembros computables los hijos menores de 25 años, si los hubiere, y convivan en el mismo domicilio.
- En el caso de divorcio o separación legal o de hecho de los padres no se considerará miembro computable aquél de ellos que no conviva con el solicitante de la beca. No obstante, en su caso, tendrá la consideración de miembro computable y sustentador principal, el nuevo cónyuge, pareja, registrada o no, o persona unida por análoga relación cuyas rentas y patrimonio se incluirán dentro del cómputo de la renta y patrimonio familiares. Asimismo, tendrá la consideración de miembro computable la persona con ingresos propios que, a la referida fecha, conviva en el domicilio con el solicitante cuando no medie relación de parentesco y no se pueda justificar un alquiler de piso compartido. Cuando el régimen de custodia de los hijos sea el de custodia compartida, se considerarán miembros computables el padre y la madre del solicitante de la beca, sus hijos comunes y los ascendientes del padre y de la madre que justifiquen su residencia en el mismo domicilio que los anteriores con el certificado municipal correspondiente.
- En los supuestos en los que el solicitante de la beca sea un menor en situación de acogimiento, será de aplicación a la familia de acogida lo dispuesto en los párrafos anteriores. Cuando se trate de un mayor de edad tendrá la consideración de no integrado en la unidad familiar, a estos efectos, siempre y cuando de hecho no subsistan las circunstancias de integración con la familia de acogida y así se acredite debidamente
- En los casos en que el solicitante alegue su emancipación o independencia familiar y económica, cualquiera que sea su estado civil, deberá acreditar fehacientemente que cuenta con medios económicos propios suficientes que permitan dicha independencia, así como la titularidad o el alquiler de su domicilio habitual. En caso contrario, y siempre que los ingresos acreditados resulten inferiores a los gastos soportados en concepto de vivienda y otros gastos considerados indispensables, se entenderá no probada la independencia, por lo que, para el cálculo de la renta y patrimonio familiar a efectos de beca, se computarán los ingresos correspondientes a los miembros computables de la familia a que se refieren los apartados 1 y 2 de este artículo. Tratándose de estudiantes independientes o que formen parte de unidades familiares independientes, se entenderá por domicilio familiar el que el alumno habita durante el curso escolar por lo que no procederá la concesión de la cuantía ligada a la residencia, al coincidir en estos casos la residencia del estudiante durante el curso con su domicilio familiar.
¿Cuál es el objeto de estas Ayudas?
La compensación de precios públicos de matrícula de estudios universitarios oficiales para estudiantes en situaciones socioeconómicas desfavorables en el curso 2021-22
El importe de la ayuda se destinará a cubrir total o parcialmente la matrícula del curso académico del estudiante. La cuantía máxima a compensar por la Universidad corresponderá al importe de los créditos en los que se haya matriculado el estudiante en el curso 2021-22. Si bien, la cuantía de la ayuda en los Grados en ningún caso superará el importe de los precios públicos de segunda matriculación correspondiente a un curso completo de los estudios cursados, y en el de los Másteres los 2.100€.
¿Es incompatible esta ayuda con otras becas?
Las ayudas socioeconómicas son incompatibles con otras becas o ayudas públicas o privadas con la misma finalidad para el curso 2021-2022, incluida la Beca del Ministerio de Educación, salvo las que pueda otorgar la universidad como ayuda complentaria al presente programa. En ningún caso la suma de estas ayudas excederá el importe de los créditos de los que se haya matriculada el estudiante en el curso 2021-22.
¿Puedo solicitar esta Ayuda si he solicitado la Beca del MEC?
Puede solicitarla en caso de que se le haya denegado o esté en fase de resolución de recurso. En caso de que, una vez resuelto el procedimiento de concesión de la beca del MEC, se le concediera dicha beca, tendría que renunciar a una de ellas, informando por escrito al Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas a través de su correo electrónico ayudas.socioeconomicas@urjc.es
¿Cómo se accede a la plataforma de solicitudes?
Se accede a través de este formulario de solicitud (pendiente de publicar)
¿Cómo se otorgan las ayudas?
Una vez baremadas todas las solicitudes con una puntuación de 10 a 0 puntos, de acuerdo a los criterios de valoración establecidos en esta convocatoria (rendimiento académico más vulnerabilidad personal y familiar más situación económica), la Universidad publicará una única relación de beneficiarios ordenados en primer lugar de acuerdo a la puntuación obtenida y en segundo lugar de menor a mayor renta familiar per cápita, adjudicándose las ayudas a los beneficiarios por riguroso orden hasta agotar el presupuesto.
Si no existiera disponibilidad presupuestaria para atender todas las solicitudes y en el supuesto de existir igualdad de puntuación final, la compensación de los precios públicos se adjudicará en primer lugar a los estudiantes con menor renta familiar per cápita. En el supuesto de que exista igualdad de renta, se utilizará como siguiente criterio de adjudicación acreditar la condición de víctima de violencia de género conforme a lo establecido en el artículo 31 de la Ley 5/2005, de 20 de diciembre, Integral contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid.
En caso de renuncia se seguirá escrupulosamente el orden de puntuación obtenido conforme al Baremo al tratarse de un procedimiento de concurrencia competitiva.
¿Hay que presentar toda la documentación solicitada en la convocatoria (formulario)?
Sí, hay que presentar toda la documentación solicitada, aunque se presuponga que la universidad pueda acceder a ella consultando a otra institución. Además, en cualquier momento del procedimiento podrá requerirse al solicitante la aportación de los documentos justificativos que se estimen convenientes.
¿Se puede modificar la solicitud una vez enviada?
Sí, accediendo de nuevo a la aplicación en “Mis solicitudes” y allí “Editar” pero sólo mientras que la solicitud se encuentre en el estado “Pendiente"
¿Ante un problema o duda técnica con la plataforma, dónde acudir?
Plantéela al Servicio de Subvenciones y Ayudas a través del correo ayudas.socioeconomicas@urjc.es
¿Que cuentas de correo electrónico se utilizan para contactar con los solicitantes durante el procedimiento?
Sólo se utilizará el correo institucional (.......@alumnos.urjc.es)
¿Se puede solicitar la Ayuda estando empadronado en otra comunidad autónoma distinta a la Comunidad de Madrid?
Sí, esta ayuda es para todos los matriculados en programas oficiales de la URJC, estén o no empadronados en la Comunidad de Madrid.
¿Qué se considera un estudiante independiente?
Estudiante independiente es aquel que no vive con los padres ni depende económicamente de ellos, que cuenta con la titularidad o arrendamiento de su vivienda habitual y con recursos económicos “propios” suficientes. En este caso los miembros computables pueden ser: El solicitante que sería sustentador principal, el cónyuge o persona que se halle unido por análoga relación. Los hijos si los hubiere y que convivan en el mismo domicilio.
Los solicitantes que aleguen su independencia familiar y económica, cualquiera que sea su estado civil, deberán acreditar fehacientemente a criterio de la Comisión de Evaluación que cuentan con medios económicos propios suficientes, así como la titularidad o el alquiler de su domicilio habitual. A estos efectos presentarán certificado resumen de la declaración anual del IRPF o certificado de imputaciones, propio y de los familiares con los que conviva del año 2020. En relación al domicilio el solicitante habrá de presentar contrato de arrendamiento en el que figure como arrendatario a fecha 31 de diciembre de 2020, o copia de la escritura de adquisición, recibo del Impuesto de bienes Inmuebles o nota simple del Registro de la propiedad en el caso ser propietario. En los casos que el solicitante independiente haya formado su propia unidad familiar (cónyuge o pareja e hijos), incluirá a sus miembros en su solicitud y por tanto presentará la certificación resumen de la declaración de la renta o certificado de imputaciones de ellos.
¿Cómo se certifica la situación económica familiar?
Certificado resumen de la declaración anual del impuesto sobre la renta de las personas físicas correspondiente al ejercicio 2020, o certificado de imputaciones si no se ha presentado dicha declaración, de todos los miembros computables de la unidad familiar mayores de 16 años (incluido el solicitante, aunque no hayan trabajado nunca) siempre y cuando no aparezca como descendiente, ascendiente o cónyuge en la declaración de otro miembro de dicha unidad familiar. Los ingresos que estén exentos de tributación deberán acreditarse con el certificado de la entidad pagadora correspondiente. Deberá presentarse igualmente certificado en el que consten los ingresos percibidos por desempleo, invalidez, subsidio o prestaciones no contributivas, si alguno de los miembros de la unidad familiar los hubiera percibido.
¿Qué es un certificado de imputaciones?
Es el documento que facilita la información fiscal de las personas que no han presentado declaración de renta por no tener obligación por ley de hacerla o porque no han trabajado.
¿Cómo conseguir un certificado de imputaciones?
Se solicita en las oficinas de la Agencia Tributaria o por internet que es mucho más rápido y no hace falta el certificado electrónico para poder hacerlo, solo algunos datos personales, el teléfono móvil y obtendremos el documento necesitado en nuestro ordenador. Para ello pinchamos en la siguiente dirección de la Agencia Tributaria: https://www.agenciatributaria.gob.es/AEAT.sede/tramitacion/G306.shtml
En caso de no tener este documento disponible durante el plazo de presentación de solicitudes o de subsanación, se deberá subir a la aplicación del resguardo de solicitud y enviar un email a ayudas.socieconomicas@urjc.es alegando esta causa de demora en el periodo de solicitud o de subsanación.
¿Qué solicitantes tienen que presentar el Certificado Académico Oficial en el que figuren los créditos matriculados y las calificaciones obtenidas en el curso 2021-2022?
El solicitante, sólo en caso de haber cursado estudios en otra Universidad en el curso 2020-2021.
¿Dónde se encuentra la información sobre la documentación a subsanar?
La información sobre la documentación a subsanar, la encontrarán los solicitantes entrando en la aplicación, en “Mis Solicitudes” en el apartado “Observaciones del Tramitador” y deberán entregarla SOLAMENTE ONLINE, subiéndola a la plataforma durante el periodo de subsanación o en caso de que no le sea posible hacerlo por problemas técnico, alegar por email a ayudas.socieconomicas@urjc.es la causa de ello dentro del plazo de subsanación y entregarla en el Registro de la Universidad.
¿Qué es la Memoria de la Causa Sobrevenida?
Es una explicación redactada por el solicitante, exponiendo brevemente la causa que ha provocado en el ejercicio fiscal 2021, una disminución drástica y demostrable de la renta familiar con respecto a la del ejercicio del 2020, que han producido la situación de dificultad económica para el estudiante o para la unidad familiar, para que la Comisión de Evaluación pueda considerarla
¿Qué documentación debo presentar para justificar las causas de vulnerabilidad?
Los solicitantes que aleguen la situación de riesgo y vulnerabilidad personal y familiar deberán presentar la siguiente documentación, en función de la circunstancia alegada:
CIRCUNSTANCIA |
DOCUMENTACIÓN A APORTAR |
Fallecimiento del Sustentador Principal |
Certificado de defunción |
Incapacidad Temporal o Permanente del Sustentador Principal |
Certificado de incapacidad |
Enfermedad o Accidente Grave del Sustentador Principal |
Certificado médico |
Situación de desempleo o Expediente de Regulación de Empleo del Sustentador Principal (ERE y ERTE) |
Certificado de paro (SEPE) o Certificado de vida laboral AEAT modelo 0037, alta o baja como autónomo |
Otras circunstancias |
Documentación justificativa y acreditativa de las mismas |
¿Hay fechas para las distintas fases del procedimiento?
No existen plazos ni fechas establecidos, depende del volumen de solicitudes que se presenten.
¿Se puede reclamar la resolución de adjudicación?
Sí, contra la resolución que pone fin a la vía administrativa puede presentarse recurso de reposición (vía administrativa) o recurso contencioso-administrativa (vía judicial).
Atención al solicitante
Pueden dirigirse al correo ayudas.socioeconomicas@urjc.es
Becas de la Universidad Rey Juan Carlos
Becas másteres oficiales
Becas AUIP para estudiantes latinoamericanos/as que quieran cursar un máster en la URJC
VIII Convocatoria Becas Excelencia Másteres Universitarios curso 2021-2022
- Anexo I. Formulario de solicitud
- Composición de la comisión
- Listado de solicitantes con especificación del defecto a subsanar
- Lista definitva de solicitantes admitidos y excluidos
- Propuesta de concesión de gratificaciones
- Resolución Rectoral de adjudicación de Becas de Excelencia Másteres Universitarios
- Instrucciones para solicitar las ayudas de excelencia
- Solicitar ayuda
- Convocatoria ayudas de excelencia
- Preguntas frecuentes
- Listado provisional de solicitudes admitidas a trámite y solicitudes excluidas a la convocatoria de ayudas de excelencia, cofinanciadas por el banco Santander, dirigidas a los estudiantes que cursen por primera vez un máster universitario en la universidad rey juan carlos en el curso 2021/22
- Resolución de admitidos y excluidos definitiva y comisión de valoración
- Resolución del Vicerrector de Posgrado de la Universidad Rey Juan Carlos, por la que se amplia la resolución definitiva de este mismo órgano de fecha 4 de abril de 2022, de solicitudes admitidas a trámite y solicitudes excluidas a la convocatoria de ayudas de excelencia, cofinanciadas por el Banco Santander, dirigidas a los estudiantes que cursen por primera vez un máster universitario en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso 2021/22.
- Resolución del Vicerrector de Posgrado de la Universidad Rey Juan Carlos, por la que se publica la propuesta de resolución provisional de ayudas de excelencia, cofinanciadas por el Banco Santander, dirigidas a los estudiantes que cursen por primera vez un máster universitario en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso 2021/22
Ayuntamiento de Madrid
Becas de colaboración URJC
Próxima convocatoria ordinaria para 2022 de 74 Becas de Colaboración cofinanciadas con el Banco Santander, para la formación en diferentes servicios de la Universidad Rey Juan Carlos, a favor de estudiantes matriculados en dicha Universidad
Reglamento de Becas de Colaboración de la URJC
CONVOCATORIA ORDINARIA PARA EL AÑO 2022 DE 74 BECAS DE COLABORACIÓN URJC cofinanciada por el Banco Santander
Plazo de presentación a partir del siguiente día de su publicación en el BOLETIN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM), y será de 10 días hábiles.
Plazo de presentación: del 30 de mayo al 10 de junio de 2022, ambos incluidos
MUY IMPORTANTE, Leer la convocatoria y el catálogo con las características de todas las becas antes de cumplimentar el formulario de solicitud.
CORRECCIÓN DE ERRORES A LA CONVOCATORIA DE BECAS DE COLABORACIÓN 2022
Las solicitudes se formalizarán a través de la Plataforma de Becas Santander www.becassantander.com y la plataforma de solicitud de Becas de Colaboración de la URJC, cumplimentando el formulario disponible:
PLATAFORMA DE SOLICITUD DE BECAS DE COLABORACIÓN URJC
PLATAFORMA DE SOLICITUD DE BECAS DE COLABORACIÓN BANCO SANTANDER
LISTADOS DEFINITIVOS DE ADMITIDOS A TRÁMITE Y EXCLUIDOS
Plazo de subsanación: del 16 de junio al 22 de junio, ambos incluido
Contacto: becas.colaboracion@urjc.es
Movilidad
Destinadas a fomentar la movilidad nacional e internacional de los estudiantes.
Becas en el servicio de Relaciones Internacionales
Acceso al servicio de relaciones internacionales
Becas de otros Organismos e instituciones
Becas Santander
Becas Santander Idiomas - Español para Ucranianos (Іспанська мова для українців)
El Banco Santander ha puesto en marcha este programa de apoyo a la población ucraniana que está en España para facilitarles su integración en nuestro país.
Se ofrecen 1.000 becas en tres convocatorias diferentes, cuya inscripción se podrá realizar entre finales de abril y finales de Junio, con el objetivo de poder ir realizando el curso formativo a medida que lo vayan necesitando. Este programa dirigido a mayores de 18 años nacionales de Ucrania que se encuentren refugiados y/o acogidos en España a la fecha de publicación de la convocatoria del Programa, para que realicen un programa formativo, a través de UNED, para la obtención del nivel de compresión lingüística un nivel A1 de Español.
El programa consistirá en una formación de español para ucranianos acogidos en España de 50 horas de duración que se impartirá preferentemente de manera de presencial y síncrona desde los centros de UNED distribuidos a nivel nacional. UNED pondrá a disposición de los candidatos los centros que tiene distribuidos a nivel nacional donde podrán acercarse a realizar la formación. La formación tendrá una duración de 50 horas a realizar en 3-4 semanas. Aquellos que no puedan o no necesites desplazarse a un centro de UNED podrán realizar la formación de manera online.
PRIMERA CONVOCATORIA
Número de becas: 250
Plazo: 20/04 hasta el 03/05
Solicitudes: a través de https://app.becas-santander.com/es/program/becas-santander-idiomas-espanol-para-ucranianos
Comienzo: 9 de mayo
Becas Santander
Becas Habilidades
Becas Habilidad del Banco Santander
Ayudas de Excelencia
- Instrucciones para solicitar las ayudas de excelencia
- Solicitar ayuda
- Convocatoria ayudas de excelencia
- Preguntas frecuentes
- Listado provisional de solicitudes admitidas a trámite y solicitudes excluidas a la convocatoria de ayudas de excelencia, cofinanciadas por el banco Santander, dirigidas a los estudiantes que cursen por primera vez un máster universitario en la universidad rey juan carlos en el curso 2021/22
- Resolución de admitidos y excluidos definitiva y comisión de valoración
- Resolución del Vicerrector de Posgrado de la Universidad Rey Juan Carlos, por la que se amplia la resolución definitiva de este mismo órgano de fecha 4 de abril de 2022, de solicitudes admitidas a trámite y solicitudes excluidas a la convocatoria de ayudas de excelencia, cofinanciadas por el Banco Santander, dirigidas a los estudiantes que cursen por primera vez un máster universitario en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso 2021/22.
- Resolución del Vicerrector de Posgrado de la Universidad Rey Juan Carlos, por la que se publica la propuesta de resolución provisional de ayudas de excelencia, cofinanciadas por el Banco Santander, dirigidas a los estudiantes que cursen por primera vez un máster universitario en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso 2021/22
Becas Talento de Vodafone España
Becas Talento de Vodafone España