Títulos Propios y Formación Continua
Teléfono: 91 488 70 40
titulopropio.info@urjc.es
guillermo.deharo@urjc.es
masteresportsurjc.org
Información básica
Presentación
El mundo de los deportes electrónicos o eSports está creciendo de manera evidente en nuestra sociedad. Sin embargo no existe todavía la capacidad de satisfacer la creciente demanda de profesionales formados en temáticas relacionadas con los eSports. En un momento en que la industria crece y se crean nuevas empresas formar profesionales en la misma es vital para su correcto desarrollo.
Este programa busca apoyar a la industria creando una base de profesionales que puedan aportar valor de manera inmediata. Además puede ser fuente de oportunidades de empleo y desarrollo para sus participantes. A medio plazo el programa busca convertirse en un referente en la formación dentro de esta creciente industria.
Objetivos
El principal objetivo de este programa es formar profesionales para incorporarse aportando valor a la industria de eSports. Así mismo aportar a los que ya llevan trabajando en esta industria un tiempo una visión más general de la misma, junto con herramientas básicas para mejorar en su día a día.
El programa busca también combinar esa visión genérica de procesos como el marketing, la comunicación o la gestión de eventos, junto con la visión más empresarial de la industria. Por ello combinará profesores expertos con profesionales contrastados de la industria.
El objetivo práctico del máster se completa con visitas a empresas y la realización de prácticas así como de un proyecto final tutorado.
Programa
- Módulo de Introducción a la Industria del Entretenimiento Digital
- Módulo de Proyectos eSports
- Módulo de Ligas de eSports
- Módulo de Marketing para eSports
- Módulo de Comunicación en eSports
- Módulo de Eventos para eSports
- Módulo de Gestión de Equipos eSports
- Módulo de Modelos de Negocio en eSports
- Módulo de Aspectos Legales de los eSports
- Módulo de Contenidos Audiovisuales en eSports
- Monográficos, visitas a empresas y conferencias
- Prácticas en empresas
- Proyecto final
Destinatarios
Profesionales de la comunicación que quieren especializarse en el mundo de los eSports.
Expertos del mundo de los eSports que quieren ampliar su formación con una visión más multidisciplinar.
Profesionales del mundo del marketing o de otras industrias que quieren aprender sobre las particularidades de esta industria.
Emprendedores que quieran iniciar proyectos de comunicación, marketing, eventos o incluso la creación o gestión de equipos de eSports.
Cualquier profesional que desee aprender cómo funciona esta industria con una visión general y práctica, apoyada en profesionales de la misma.
Profesorado
El programa contará con profesores expertos de la industria y académicos, así como con ponentes especializados para seminarios y talleres. La lista de profesores se detallará cuando esté completada y confirmada.
Información académica
Directores Académicos: José María Álvarez Monzoncillo (URJC) y Guillermo de Haro Rodríguez (URJC)
Coordinación Técnica del Máster: Juan José González López-Huerta (ThinkVolution)
La siguiente información es orientativa, se pueden producir cambios siempre que la dirección académica considere que redundará en una mejora del programa.
Los contenidos no aparecen en orden cronológico de impartición.
Módulo de Introducción a la Industria del Entretenimiento Digital |
Introducción al máster |
Industria de los Videojuegos |
Industria de los contenidos y el audiovisual |
Introducción histórica a los eSports |
Módulo de Proyecto eSports |
El Plan de Negocio |
Estructura de un Equipo |
Casos de Estudio |
Casters, coaches, analistas y psicologos |
Movistar Riders: centro de alto rendimiento |
Módulo de Ligas de eSports |
La estructura de las Ligas y Divisiones --ecosistema mundial |
Ecosistema Mundial ESL |
liga PlayStation y RL |
Fifa eSports |
COD |
Otras ligas |
Módulo de Marketing para eSports |
El Plan de Marketing |
Métricas y Analítica |
Marketing de eSports |
Módulo de Comunicación |
Medios Sociales |
Marca Personal Online e Influenciadores |
Comunidades y Redes Sociales (5 horas) |
YouTube (5 horas) |
Módulo de Eventos eSports |
Creación y Gestión de Eventos |
Gestión de Contenidos Digitales |
Herramientas de Comunicación y Marketing Online |
Casos de Estudio |
Módulo de Gestión de Equipos eSports |
La cuenta de resultados: ingresos y gastos |
Gestión de Talento: Selección y Desarrollo |
Entrenamientos y otros aspectos |
Casos de Estudio |
Módulo de Modelos de Negocio y Monetización |
Modelos de Negocio Digitales |
Patrocinio y Merchandising |
Equipo Propio |
Betting |
Ticketing |
Audiencias y Publicidad |
Licencias y contenido |
Módulo de Aspectos Legales eSports |
Propiedad Intelectual |
Aspectos Legales de los eSports |
Módulo de Contenidos Audiovisuales Generación de Contenidos Audiovisuales Distribución de Contenidos Audiovisuales Casos de Estudio Monográficos, visitas a empresas y conferencias 1. Patrocinadores: negociación y selección, propuesta de valor 2. El Futuro de eSports 3. Empleo en los eSports: perfiles más buscados 4. eSports en España: la Federación Otros |
Prácticas en empresas |
Realización y presentación del Trabajo Final de Master |
Duración y desarrollo
Fecha de inicio: 5 de octubre del 2018
Fecha prevista de finalización de clases presenciales: mayo de 2019
Fecha prevista de finalización del máster: 27 de julio del 2019
Reserva de plaza y matrícula
Título: Master en Gestión y Comunicación en los eSports
Fecha de inicio: 5 de octubre del 2018
Fecha prevista de finalización: 27 de julio 2019
Plazo de Preinscripción: del 12 de marzo al 29 de julio del 2018
Plazo de Matrícula: del 3 al 24 de septiembre del 2018
Precio de título: 2.950 euros
Preinscripción: 500 €. Esta cantidad está incluida en el coste total del curso y se devolverá en el caso de no ser admitida su solicitud académica. Si una vez admitida la solicitud del alumno no formalizara la matrícula, no se devolverá la cantidad depositada en concepto de preinscripción.
Nº de Plazas: 25 máximo
El inicio del curso queda condicionado al número mínimo de alumnos matriculados.
DOCUMENTACIÓN A ADJUNTAR, FORMAS Y LUGAR DE ENTREGA
La documentación que tendrán que entregar los solicitantes es la siguiente:
- Dos copias de la preinscripción realizada por Internet.
Además se deberá presentar fotocopia para su cotejo o fotocopia compulsada de:
- Documento Nacional de Identidad o Pasaporte.
- 1 fotografías tamaño carnet
- Título acreditativo de sus estudios
- Currículum vitae
- Cualquier otro documento que exija el Director del Título Propio específicamente para su aceptación.
Las solicitudes de admisión en un Título Propio, deberán presentar obligatoriamente la documentación requerida, en el Registro General de la Universidad Rey Juan Carlos situado en el Campus de Móstoles, o en cualquiera de los Registros auxiliares de la Universidad, situados en los Campus de Alcorcón, Fuenlabrada y Vicálvaro. Podrá entregar la documentación personalmente (presentando original y fotocopia), enviarla por correo certificado (enviando fotocopias compulsadas), o presentarla por cualquier otro de los procedimientos establecido en el artículo 38 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
La dirección del Registro General de la Universidad Rey Juan Carlos es la siguiente:
Universidad Rey Juan Carlos
Registro General
Campus de Móstoles
C/Tulipán s/n
28933 Móstoles
guillermo.deharo@urjc.es
https://www.facebook.com/MasteresportURJC/
@esport_urjc
masteresporturjc
masteresportsurjc.org