Títulos Propios y Formación Continua
Teléfono: 91 488 70 40
titulopropio.info@urjc.es
Información básica
Presentación
El sector de la moda representa en su conjunto el 2,9% del PIB español, da empleo a un 4,2% de la población activa y las ventas al exterior han supuesto en 2016 el 8,7% de las exportaciones. En lo que respecta al sub-sector de la piel, entre 2011 y 2016 las exportaciones han aumentado un 64,9% hasta alcanzar los 836,9 millones de euros, principalmente a Francia, Italia y Reino Unido. En la Comunidad de Madrid las exportaciones de productos de piel ascendieron a 156,7 millones de euros, un 17,9% más que el periodo anterior. La cuarta provincia es Cádiz, donde se encuentra Ubrique, uno de los polos de producción más importantes de marroquinería en España que ha aumentado en 2016 las exportaciones un 13% con respecto a 2015.
El Master internacional de diseño en piel, tiene como objetivo formar a especialistas para contribuir al fortalecimiento de este sector estratégico de la moda española, a la consolidación de marcas ya existentes y a la creación de otras nuevas.
Programa
Asignatura |
Campus |
Horas |
ECTS |
Historia de la indumentaria de piel. El mercado internacional |
Madrid |
12 |
1,5 |
El sector del lujo: la moda de piel y los complementos |
Madrid |
12 |
1,5 |
Tecnología de la piel y materiales |
Madrid |
24 |
3 |
Teorías del color, la forma y la composición avanzadas |
Madrid |
24 |
3 |
Patronaje de piel 1: moda |
Madrid |
48 |
6 |
Patronaje de piel 2: complementos |
Madrid |
48 |
6 |
Métodos digitales – Autocad en piel: procesos industriales |
Madrid |
48 |
6 |
Diseño y modelaje |
Madrid |
48 |
6 |
Procesos de producción industrial y artesanal (1 semana) |
Ubrique |
48 |
6 |
Diseño de complementos I – Teoría |
Madrid |
24 |
3 |
Diseño de complementos II – Prácticas |
Madrid |
48 |
6 |
Colecciones |
Madrid |
48 |
6 |
Marketing de la moda: producto y marca |
Madrid |
12 |
1,5 |
Moda y derecho: proteccion del diseño y falsificaciones |
Madrid |
12 |
1,5 |
Presentación de proyectos |
Madrid |
24 |
3 |
Total |
480 |
60 |
Destinatarios
Profesionales del diseño que deseen adquirir competencias avanzadas en el sector de la piel. Alumnos egresados de universidades, escuelas especializadas en diseño y de formación profesional que hayan completado sus estudios en Diseño de moda, Diseño integral, Arquitectura, Bellas Artes, otra licenciatura o título superior equivalente.
Profesorado
Claustro compuesto por profesores de universidades, escuelas de diseño y profesionales de la industria.
Información académica
Para la obtención del Título será obligatorio disponer de un Título Superior o Grado en Diseño de Moda, Diseño Integral, Arquitectura, Bellas Artes, otra licenciatura o ciclo de Formación Profesional. Superar las asignaturas y pruebas escritas y prácticas del programa. Superar un Proyecto Fin de Máster (PFM).
Duración y desarrollo
La duración es de un curso académico: comienza en octubre de 2018 y finaliza en junio de 2019.
Las clases se imparten en el Campus de Madrid de la Universidad Rey Juan Carlos, calle Quintana 21 esquina con Ferraz.
Horario de fin de semana: viernes por la tarde de 16:00h a 20:00h, sábado mañana de 10:00h a 14:00h y tarde de 15:00h a 19:00h.
La semana de docencia en Ubrique tendrá lugar en el Centro de la Fundación MOVEX. La estancia no está incluida en el precio de la matrícula pero se facilitarán a los alumnos algunas opciones de alojamiento en Ubrique.
Reserva de plaza y matrícula
Requerimientos del alumno según la normativa de admision de Títulos Propios de la URJC. Entrevista personal. Número de plazas: 20
Título: Máster internacional de diseño en piel
Fecha de inicio: Viernes 19 de octubre del 2018
Plazo de Preinscripción: desde el 15 de enero al 1 de julio del 2018
Plazo de Matrícula: del 27 de agosto al 16 de septiembre del 2018
Precio de título: 8.550,00 €
El precio de la matrícula no incluye el coste de la estancia de una semana en Ubrique.
Preinscripción: 500 €. Esta cantidad está incluida en el coste total del curso y se devolverá en el caso de no ser admitida su solicitud académica. Si una vez admitida la solicitud del alumno no formalizara la matrícula, no se devolverá la cantidad depositada en concepto de preinscripción.
Nº de Plazas: 20
El inicio del curso queda condicionado al número mínimo de alumnos matriculados.
DOCUMENTACIÓN A ADJUNTAR, FORMAS Y LUGAR DE ENTREGA
Los/as solicitantes presentarán toda la documentación escaneada, en los formatos permitidos a través de la aplicación telemática de autopreinscripción a la hora de realizar la solicitud de admisión en los títulos propios. Deberán adjuntar obligatoriamente en su solicitud la declaración de responsable de veracidad de los datos aportados en formato digital.
En cualquier momento, tanto la Dirección del programa como el Servicio de Títulos Propios podrán solicitar a los/as solicitantes, la presentación de dicha documentación compulsada/cotejada a través del Registro General, situado en el Campus de Móstoles, o en cualquiera de los registros auxiliares situados en los diferentes Campus de la Universidad Rey Juan Carlos, o enviándolo a través de Correo Certificado a: Universidad Rey Juan Carlos. Registro General. Avda. Tulipán s/n. 28933. Móstoles. Madrid
El/la alumno/a es responsable de la veracidad y corrección de los datos facilitados, exonerando a la Universidad Rey Juan Carlos de cualquier responsabilidad y garantizando y respondiendo de su exactitud, vigencia y autenticidad.
Documentación requerida:
Los/as estudiantes con titulación obtenida en una universidad española o una Institución de Educación Superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo par el acceso a enseñanzas de títulos propios de postgrado deberán presentar la siguiente documentación:
- - Documento Nacional de Identidad o equivalente
- - Título Universitario de los estudios que le dan acceso al postgrado solicitado.
- - Currículum Vitae
- - Declaración responsable de veracidad de los datos aportados en formato digital
- - Cualquier otro documento que exija el Director del Título Propio específicamente para su aceptación
Los/as estudiantes con titulación extranjera deberán presentar la siguiente documentación:
- - Pasaporte o Tarjeta de Residencia
- - Título de Educación Superior extranjero (Graduado, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero Doctor...) que den acceso a estudios de títulos propios de postgrado.
- - Certificado que acredite que los estudios realizados dan acceso a un Postgrado Oficial en su país de origen, expedido por la Universidad de origen
- - Currículum Vitae
- - Declaración de responsable de veracidad de los datos aportados en formato digital
- - Cualquier otro documento que exija el Director del Título Propio específicamente para su aceptación
A los/as solicitantes con estudios cursados en Centros Universitarios extranjeros se les podrá solicitar en cualquier momento un certificado de verificación de estos estudios y centros, expedido por una Institución autorizada.
Toda la documentación aportada deberá estar legalizada conforme a la legislación española y traducida por traductor oficial