×
Logo Urjc Negro

inglés Español 中文

Universidad
Presentación Órganos de gobierno unipersonales Órganos de gobierno colegiados Campus Facultades y EscuelasDepartamentos Unidades y servicios centrales Profesores e investigadores Institutos y Centros Calidad Alumni
Estudios
Grado Doble Grado Máster Doctorado Enseñanzas propias URJC Mayores URJC Online
Estudiar
Pruebas de acceso Admisión Matrícula y convalidaciones Becas y ayudas Oficina del estudiante y Orientación preuniversitaria Orientación laboral y profesional Vida universitaria Biblioteca
Estudiantes
Calendario académico Horarios Guías docentes Exámenes Seguro escolar Trámites académicos Títulos y certificados RAC TFG Prácticas externas Idioma moderno Normativa académica
I+D+i
I+D+i Innovación y Transferencia Servicion de Investigación OPE CINTTEC HRS4R Convocatorias RRHH Proyectos I+D+i Programa propio investigación Infraestruturas de apoyo a la investigación Ética de la Investigación Comisión de Investigación UCC+i
Internacional
Inicio Estudiantes internacionales Erasmus+ y movilidad Profesores/Pas Centro de idiomas
Actualidad
Noticias Agenda 25 aniversario Ayuda a Ucrania Medidas COVID-19

Empresas Prensa Sede Electrónica Contacto Ayuda Intranet

/images/iconos/i_ig.svg
/images/iconos/i_tw.svg
/images/iconos/i_linkedin.svg
/images/iconos/i_fb.svg
/images/iconos/i_yb.svg
/images/iconos/i_telegram.svg
/images/iconos/i_playstore.svg
/images/iconos/i_appstore.svg

inglés Español 中文

  • Inicio
  • Empresas
  • Prensa
  • Sede Electrónica
  • Contacto
  • Ayuda
  • intranet
  • UNIVERSIDAD
    • Presentación
    • Órganos de gobierno unipersonales
    • Órganos de gobierno colegiados
    • Campus
      • Campus de Alcorcón
      • Campus de Aranjuez
      • Campus de Fuenlabrada
      • Campus de Móstoles
      • Campus de Madrid
      • Campus de Vicálvaro
      • URJC online
      • sedes
      • Hospitales Universitarios
    • Facultades y Escuelas
      • Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
      • Facultad de Ciencias de la Salud
      • Facultad de Ciencias de la Comunicación
      • Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología
      • Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
      • Escuela Técnica Superior de Ingeniería de las Telecomunicaciones
      • Escuela Internacional de Doctorado
      • Escuela de másteres oficiales
    • Departamentos
    • Unidades y Servicios Centrales
    • Profesores e investigadores
    • Institutos y Centros
    • Centros Adscritos
    • Calidad
    • Alumni
      • todos los alumni
      • entrevistas alumni
    • Menu-Universidad (item)
      • Profesores e Investigadores

        Agenda 2030

        Código Ético

  • ESTUDIOS
    • Grado
    • Doble Grado
    • Máster
      • Presenciales
    • Doctorado
    • Enseñanzas propias
    • URJC Mayores
    • URJC online
    • Menu-Estudios (item)
      • Admisión

        Oficina del estudiante

  • ESTUDIAR EN LA URJC
    • Orientación preuniversitaria
    • Pruebas de acceso
    • Oficina del estudiante
      • Futuros estudiantes
      • Estudiantes URJC
    • Orientación Laboral y Profesional
    • Admisión
    • Matrícula y convalidaciones
    • Vida universitaria
    • Oficina Internacional
    • Biblioteca
    • Precios públicos
    • Becas y ayudas
    • Menu-Estudiar-En-La-Urjc (item1)
      • Grado

        • Pruebas de Acceso - Evau
        • Pruebas de Acceso
          Mayores 25/40/45
        • Admisión
        • Matrícula
        • Convalidaciones

    • Menu-Estudiar-En-La-Urjc (item2)
      • Postgrado

        Másteres

        • Preinscripción
        • Matrícula
        • Solicitudes y Normativa

        Doctorado

        • Acceso y admisión

        Enseñanzas propias

        • Preinscripción
        • Matrícula
        • Docentes
    • Menu-Estudiar-En-La-Urjc (item3)
      • Estudiantes

        • Calendario académico
        • Horarios
        • Guías docentes
        • Exámenes
        • Seguro escolar
        • Trámites académicos
        • Títulos y certificados
        • RAC
        • TFG
        • Prácticas externas
        • Idioma moderno
        • Normativa académica
  • I+D+i
    • Investigación
      • Grupos de investigación
      • Institutos universitarios y centros
    • Innovación y transferencia
      • Innovación y Transferencia del Conocimiento
      • Campus de excelencia internacional energia inteligente
      • Actualidad científica
    • Servicio de investigación
    • OPE
    • CINTTEC
    • Convocatorias RRHH
    • Programa propio investigación
    • Proyectos I+D+i
    • Infraestructuras de apoyo a la investigación
      • Laboratorios redlabu
      • Centro de apoyo tecnológico (CAT)
      • Otras estructuras
    • Ética de la investigación
    • Comisión de Investigación
    • UCC+i
    • menu investigacion (item)
      • Convocatorias RRHH

        Programa propio investigación

        HRS4R

  • INTERNACIONAL
    • Inicio
    • Estudiantes internacionales
    • Erasmus+ y movilidad
    • Profesores / Pas
    • Centro de idiomas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Agenda
    • 25 aniversario
    • Ayuda a Ucrania
    • Medidas COVID-19

instagram twitter linkedin facebook youtube telegram playstore

  • Cover Fcjs
    Leer Más
  • 1

Administración y Dirección de Empresas

  • Tamaño de letra disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir

Rama del conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Centro responsable: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modalidad de impartición y Campus: 
Presencial - Fuenlabrada, Móstoles y Madrid-Vicálvaro | Semipresencial e Inglés - Madrid-Vicálvaro 
Centros adscritos: CEDEU, ESERP, IEB, IUNIT
Doble titulación con: Comunicación Audiovisual, Derecho, Publicidad y Relaciones Públicas, Ing. en Sistemas de Telecomunicación, Turismo, Ingeniería Informática, Economía Financiera y Actuarial, Ciencia, Gestión e Ingeniería de Servicios (semipresencial) y Marketing.
Créditos: 240. Créditos año: 60. Duración: 4 años. Implantación: progresiva, primer curso 2009-2010
Calendario académico    Horario    Exámenes   Guías Docentes   Tabla de convalidaciones    Profesorado      
Coordinadora: Profª. Drª. Dª. María Sonia Medina Salgado    

Atención al estudiante: 91 488 93 93.     Buzón de Ayuda al Estudiante     Buzón de sugerencias y quejas

Información básica

Información básica

¿Qué conocimientos voy a adquirir con este Grado?

¿Qué conocimientos voy a adquirir con este Grado?

Conocimientos teóricos, tanto básicos como especializados, relativos a la comprensión del funcionamiento, gestión y control de las diferentes áreas funcionales de la empresa:

  • Organización de Empresas
  • Comercialización
  • Contabilidad
  • Finanzas
  • Recursos Humanos

Conocimientos socioeconómicos relativos al entorno en que se desenvuelven las empresas, entre los que destacan:

  • Economía
  • Derecho
  • Sociología
  • Historia

Conocimientos soporte, necesarios para el correcto aprendizaje y materialización de los conocimientos anteriores, en especial:

  • Matemáticas
  • Estadística
  • Tecnologías de la información
  • Idioma
¿Dónde voy a poder trabajar cuando me gradúe?

¿Dónde voy a poder trabajar cuando me gradúe?

El mercado de trabajo del área de la administración y dirección de empresas está fuertemente influido por la creación de empresas, la internacionalización, la innovación y el cambio tecnológico y las nuevas formas de organización del trabajo. Así, los diferentes perfiles profesionales que ofrece la titulación son:

  • Departamentos de empresas/organizaciones: financiero, comercial, control de gestión, marketing, investigación de mercados, informática, comercio internacional, compras, calidad, I+D+i, recursos humanos.
  • Servicios financieros: auditoría, consultoría y asesoría, mercado de valores, entidades financieras, empresas de selección, seguros, marketing, publicidad, institutos de investigación, distribución, turismo, sanitario.
  • Sector industrial: alimentación, bebidas, química, siderurgia, farmacéutico, automoción, papelero, cementero, editorial, cosmética, textil.
  • Sector infraestructuras: tecnológico, transporte, telefónico, energético, logístico, construcción.
  • Administración pública: internacional, europea, estatal y autonómica.
  • Docencia (tanto en la enseñanza secundaria como en la Universidad y en el posgrado) e investigación.
  • Ejercicio libre de la profesión.
¿Este Grado es oficial según la normativa que exige el Espacio Europeo de Educación Superior?

¿Este Grado es oficial según la normativa que exige el Espacio Europeo de Educación Superior?

ANECA, conforme a lo establecido en el artículo 25 del R.D. 1393/2007, de 29 de octubre, procedió a evaluar el plan de estudios que conduce al Título oficial de Grado en Administración y Dirección de Empresas, de acuerdo con el Protocolo de evaluación para la verificación de Títulos Oficiales.
La evaluación del plan de estudios se realizó por la Comisión de Emisión de Informes de Grado, formada por expertos nacionales e internacionales del ámbito académico, profesionales del título correspondiente y estudiantes. En dicha evaluación, también participaron expertos externos a la Comisión que han aportado informes adicionales a la misma. Los miembros de la Comisión y los expertos externos han sido seleccionados y nombrados según el procedimiento que se recoge en la Web de dicha agencia dentro del programa VERIFICA.
Si (se adjunta informe final de verificación), la implantación del título se hará progresivamente, empezando el primer curso en el año académico 2009-10.
El informe final de verificación resultó FAVORABLE

Informe favorable primera modificación

Informe favorable segunda modificación

Informe favorable tercera modificación

Informe favorable cuarta modificación

Informe favorable quinta modificación

Informe favorable sexta modificación

Informe favorable septima modificación

Informe favorable octava modificación

¿Qué áreas temáticas voy a abordar en este grado?

¿Qué áreas temáticas voy a abordar en este grado?

Las relativas a:

  • Empresa
  • Economía
  • Contabilidad
  • Derecho
  • Estadística
  • Finanzas
  • Historia
  • Comercialización e investigación de mercados
  • Matemáticas
Perfil de Ingreso recomendado

Perfil de Ingreso recomendado

El acceso a las enseñanzas oficiales de Grado requerirá estar en posesión del título de bachiller (o equivalente) y la superación de la prueba a que se refiere el artículo 42 de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades, modificada por la Ley 4/2007, de 12 de abril, sin perjuicio de los demás mecanismos de acceso previstos por la normativa vigente.
Dado el carácter multidisciplinar del Grado en Administración y Dirección de Empresas es complejo diseñar un perfil de ingreso específico e idóneo. Sería deseable que el alumnado de nuevo ingreso fuera consciente de lo que pretende el Grado en Administración y Dirección de Empresas, esto es, darle una formación lo más competitiva posible en el ámbito de la Dirección y Gestión empresarial. En consecuencia, se debería enfrentar a la titulación con las siguientes actitudes:

  • Responsabilidad. Es necesario que sea consciente de que el trabajo diario es el que le permitirá alcanzar los objetivos y de que el nivel de esfuerzo será el que marque el nivel de sus resultados.
  • Receptividad. Necesitará estar abierto a todas las ideas nuevas que se le plantearán durante la titulación. Esta receptividad incluye poseer aptitud y disposición para planear y organizar actividades, así como facilidad para relacionarse con los demás y trabajar en equipo.
  • Curiosidad, dinamismo. Tiene que ser emprendedor, dispuesto a descubrir nuevos aspectos por sí mismo, ser creativo e innovador.
Objetivos 

Objetivos 

El objetivo central del título de Grado en Administración y Dirección de Empresas es formar profesionales capaces de desempeñar labores de gestión, asesoramiento y evaluación en las organizaciones productivas y de servicios. Esas labores se pueden desarrollar en el ámbito global de la organización o en cualquiera de sus áreas funcionales: producción, recursos humanos, financiación, comercialización, inversión, administración o contabilidad.
El graduado debe saber identificar y anticipar oportunidades, asignar recursos, organizar la información, seleccionar y motivar a las personas, tomar decisiones, alcanzar objetivos propuestos y evaluar resultados.
Los objetivos del Grado en Administración y Dirección de Empresas se definen teniendo en cuenta las características y evolución de la actividad económica y empresarial en un entorno cada vez más globalizado, de rápida transformación y con mayores exigencias de competitividad y sostenibilidad. Como objetivos generales de formación se plantean:
Conocer la naturaleza de la empresa y su relación con el entorno económico inmediato y mediato, nacional e internacional.
Conocer métodos y técnicas de dirección y organización de empresas.
Adquirir conocimientos instrumentales en matemáticas y estadística.

Competencias 

Competencias 

COMPETENCIAS GENERALES

  • CI1 Capacidad de análisis y síntesis: analizar, sintetizar, valorar y tomar decisiones a partir de los registros relevantes de información sobre la situación y previsible evolución de una empresa.
  • CI2 Capacidad de organización y planificación: organizar, planificar y administrar una empresa u organización de tamaño pequeño y mediano, entendiendo su ubicación competitiva e institucional e identificando sus fortalezas y debilidades.
  • CI3 Comunicación en lenguaje nativo: comprender y ser capaz de comunicarse, con corrección y en diferentes escenarios. Ser capaz de elaborar informes de asesoramiento y proyectos de Gestión empresarial (global o por áreas funcionales).
  • CI4 Comunicación en una lengua extranjera: comprender y ser capaz de comunicarse en contextos económicos-empresariales en inglés.
  • CI5 Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio: usar habitualmente la tecnología de la información y las comunicaciones en todo su desempeño profesional.
  • CI6 Capacidad de Gestión de la información: analizar, buscar y discriminar información proveniente de fuentes diversas: ser capaz de identificar las fuentes de información económica relevante, obtener y seleccionar dicha información.
  • CI7 Capacidad para la resolución de problemas.
  • CI8 Capacidad de tomar decisiones.
  • CP1 Capacidad para trabajar en equipo
  • CP2 Trabajo en un contexto internacional.
  • CP3 Capacidad para trabajar en entornos diversos y multiculturales: reconocimiento y respeto a la diversidad.
  • CP4 Capacidad de Razonamiento crítico.
  • CP5 Compromiso ético en el trabajo.
  • CS1 Aprendizaje autónomo.
  • CS2 Adaptación a nuevas situaciones.
  • CS3 Creatividad.
  • CS4 Liderazgo.
  • CS5 Iniciativa y espíritu emprendedor.
  • CS6 Motivación por la calidad.
  • CS7 Conocer y comprender la responsabilidad social que se deriva de las actuaciones económicas y empresariales
  • CPR1 Aplicar los conocimientos en la práctica.
  • CPR2 Capacidad para la investigación.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

  • CE1 Organización de Empresas
  • CE2 Marketing
  • CE3 Contabilidad
  • CE4 Finanzas
  • CE5 Recursos Humanos
  • CE6 Economía
  • CE7 Derecho
  • CE8 Sociología
  • CE9 Historia
  • CE10 Matemáticas
  • CE11 Estadística
  • CE12 Tecnologías de la información
  • CE13 Idioma
  • CP1 Dominio de herramientas informáticas aplicadas con carácter específico a las diferentes materias
  • CP2 Capacidad de aplicación de los conocimientos teóricos, metodológicos y de las técnicas adquiridas en el proceso de formación
  • CP4 Capacidad para utilizar herramientas de naturaleza cuantitativa en la toma de decisiones empresariales
  • CP3 Capacidad para modelizar situaciones empresariales
  • CP5 Capacidad para analizar y diseñar la estructura organizativa
  • CP6 Visión estratégica de la dirección de empresas
  • CP7 Capacidad para gestionar recursos humanos
  • CP8 Capacidad para dirigir las operaciones y organizar la producción
  • CP9 Capacidad para determinar los principales indicadores y agregados económicos, así como su impacto en las decisiones de la empresa
  • CP10 Habilidad para interpretar el contexto económico nacional e internacional que rodea a la empresa
  • CP11 Capacidad para elaborar e interpretar la información contable
  • CP12 Comprensión de las operaciones financieras que tienen lugar en el ámbito empresarial
  • CP13 Capacidad para resolver problemas de valoración financiera tanto de decisiones de financiación como de inversión empresarial
  • CP14 Dominio de las herramientas informáticas aplicadas a Gestión financiera-contable
  • CP15 Capacidad para diseñar e implantar las estrategias de marketing
  • CP16 Capacidad para evaluar el mercado y el entorno integrado dentro del sistema de información del marketing
  • CP17 Capacidad para comprender las implicaciones internacionales de la Gestión empresarial
  • CP18 Capacidad para aplicar conceptos básicos de Derecho
  • CP19 Comprensión de un marco histórico de referencia que le permita ubicar la problemática objeto de estudio
  • CP20 Capacidad para identificar y cuantificar la incertidumbre en problemas de decisión
  • CP21 Capacidad para aplicar el lenguaje y lógica matemática/estadística en el planteamiento de un problema económico-empresarial

 

Requisitos mínimos de permanencia 

Requisitos mínimos de permanencia 

  • La permanencia de los alumnos en los estudios de Grado será de un máximo de ocho años para estudiantes a tiempo completo. Los alumnos a tiempo parcial podrán solicitar al Rector una prórroga de hasta dos años más.
  • En los Grados de duración superior a 240 créditos (4 años), el máximo del apartado anterior se incrementará en un año más por cada 60 créditos ECTS que se adicionen a los 240 ECTS.
  • Los estudiantes tendrán que superar, en el primer curso, un mínimo de dos asignaturas. Los estudiantes que cursen estudios a tiempo parcial, deberán superar, al menos, una asignatura en su primer año académico.
  • Los estudiantes que estén cursando cualquier titulación oficial de Grado de la Universidad Rey Juan Carlos podrán realizar un máximo de cuatro matrículas para la superación de cada una de las asignaturas del plan de estudios, sin contar anulaciones anteriores de las mismas.

Para ampliar esta información ver: Normativa de permanencia

Número mínimo de créditos ECTS por tipo de matrícula y curso

Número mínimo de créditos ECTS por tipo de matrícula y curso

Estudiantes a tiempo completo:

CURSO MÍNIMO  MÁXIMO 
1º Curso 48 ECTS 78 ECTS
Resto de cursos 48 ECTS 78 ECTS

 

Estudiantes a tiempo parcial:

CURSO MÍNIMO  MÁXIMO 
1º Curso 24 ECTS 47 ECTS
Resto de cursos 24 ECTS  47 ECTS

 

Acceso y matriculación

Acceso y matriculación

Acceso

El acceso a las enseñanzas oficiales de Grado requerirá estar en posesión del título de bachiller (o equivalente) y la superación de la prueba a que se refiere el artículo 42 de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades, modificada por la Ley 4/2007, de 12 abril, sin perjuicio de los demás mecanismos de acceso previstos por la normativa vigente.

El número de plazas ofertadas de nuevo ingreso son:

Campus de Fuenlabrada: 130 plazas
Campus de Móstoles: 130 plazas
Campus de Madrid: 260 plazas

 

Dobles Grados

Campus de Fuenlabrada

Administración y Dirección de Empresas - Derecho

65

Comunicación Audiovisual - Administración y Dirección de Empresas

65

Ing. en Sistemas de Telecomunicación - Administración y Dirección de Empresas

12

Publicidad y Relaciones Públicas - Administración y Dirección de Empresas

65

Turismo - Administración y Dirección de Empresas

70

Campus de Madrid (Vicálvaro)

Administración y Dirección de Empresas - Derecho

70

Administración y Dirección de Empresas-Ciencia, Gestión e Ingeniería de Servicios (semipresencial)

10

Economía Financiera y Actuarial - Administración y Dirección de Empresas

15

Ingeniería Informática - Administración y Dirección de Empresas (a distancia)

10

Turismo - Administración y Dirección de Empresas

65

Administración y Dirección de Empresas - Marketing

55

Campus de Móstoles

Administración y Dirección de Empresas - Derecho

70

Ingeniería Informática - Administración y Dirección de Empresas

10

Economía Financiera y Actuarial - Administración y Dirección de Empresas

15

Campus de Madrid (Edif. Quintana)

Administración y Dirección de Empresas - Derecho

70

Campus de Madrid (Manuel Becerra)

Administración y Dirección de Empresas (a distancia) - Ciencia, Gestión e Ingeniería de Servicios

10

 

Matriculación

El proceso de matriculación en la Universidad Rey Juan Carlos se efectúa a través de Internet. Puedes realizar las gestiones en los ordenadores instalados en los campus o a través del cualquier equipo con acceso a la red. Puedes consultar los plazos en matriculación , así como los diferentes requisitos y documentos necesarios. Para cualquier consulta o aclaración, puedes dirigirte al Centro de Atención Telefónica al Alumno. (C.A.T.A.)

Convalidación con titulaciones FP

Convalidación con titulaciones FP

TITULACIONES DE FORMACIÓN PROFESIONAL

TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS (LOE)

TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS (LOGSE)

TÉCNICO SUPERIOR EN ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN (LOE)

TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL (LOE)

TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL

TÉCNICO SUPERIOR EN GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING

TÉCNICO SUPERIOR EN GESTIÓN DE VENTAS Y ESPACIOS COMERCIALES (LOE)

TÉCNICO SUPERIOR EN GESTIÓN DEL TRANSPORTE

TÉCNICO SUPERIOR EN MARKETING Y PUBLICIDAD (LOE)

TÉCNICO SUPERIOR EN SECRETARIADO

TÉCNICO SUPERIOR EN SERVICIOS AL CONSUMIDOR

TÉCNICO SUPERIOR EN TRANSPORTE Y LOGÍSTICA (LOE)

Itinerario formativo

Itinerario formativo

ACCEDE A LAS GUÍAS DOCENTES DE LA TITULACIÓN

FBC: Formación Básica Común, son convalidables con sus homólogas de todos los grados
FBR: Formación Básica de Rama, son convalidables con sus homólogas de rama teniendo en cuenta la adecuación entre las competencias y conocimientos adquiridos.
OB: Obligatoria
OP: Optativa

CURSO 1º
Semestre Asignatura carácter créd
1

Historia Económica

FBR

6
1

Matemáticas Empresariales

OB 6
1

Introducción a la Empresa I

FBR 6
1

Deontología Profesional, Principios Jurídicos Básicos e Igualdad

FBC 6
1

Historia de las instituciones españolas

FBC 6
2 Introducción a la Economía FBR 6
2 Matemáticas Financieras OB 6
2 Introducción a la Empresa II OB  6
2 Derecho Mercantil FBR 6
2

Informática Aplicada a la Empresa

FBC 6

Total de créditos a cursar: 60

 

CURSO 2º

Semestre

Asignatura

carácter

créd

Anual

Idioma Moderno

FBC

6

1

Introducción al Marketing y la Comunicación en la Empresa

FBR

6

1

Contabilidad Financiera I

OB

6

1

Microeconomía

OB

4,5

1

Estadística Empresarial I

OB

6

1

Sociología de la Empresa

FBR

6

2

Contabilidad Financiera II

OB

4,5

2

Dirección de Producción

OB

6

2

Macroeconomía

OB

4,5

2

Estadística Empresarial II

OB

6

2

Dirección de Marketing

OB

4,5

Total de créditos a cursar: 60

 

CURSO 3º

Semestre

Asignatura

carácter

créd

1

Régimen Fiscal de la Empresa

OB

4,5

1

Dirección Estratégica y Política de Empresa I

OB

6

1

Contabilidad Analítica

OB

4,5

1

Dirección Comercial

OB

4,5

1

Dirección Financiera I

OB

6

1

Métodos de Decisión Empresarial

OB

4,5

2

Sistemas Informativos de Gestión

OB

4,5

2

Dirección Estratégica y Política de Empresa II

OB

6

2

Recursos Humanos

OB

4,5

2

Dirección Financiera II

OB

6

2

Análisis de Balances

OB

4,5

2

El entorno económico nacional e internacional de la empresa

OB

4,5

Total de créditos a cursar: 60

 

CURSO 4º
Semestre Asignatura Carácter Créditos
1 Derecho del Trabajo OB 6
1 Optativa 1 OP 4,5
1 Optativa 2 OP 4,5
1 Optativa 3 OP 4,5
1 Optativa 4 OP 4,5
1 Reconocimiento académico de créditos OB 6
Anual Prácticas Externas OB 24
Anual Trabajo Fin de Grado OB 6
Total de créditos a cursar: 60

 

OPTATIVAS
 Semestre Asignatura Carácter Créditos
 1  Comportamiento y Diseño Organizativo (semipresencial)  OP  4.5
 1  Contabilidad de Sociedades  OP  4.5
 1  Valoración y Adquisición de Empresas  OP  4.5
 1  Dirección de Operaciones en empresas de servicios  OP  4.5
 1  Juego de Empresas  OP  4.5

 

Medios materiales

Medios materiales

Medios materiales

Prácticas externas

Prácticas externas

La asignatura Prácticas Externas es una materia curricular cuyo objetivo fundamental es fomentar una formación integral del estudiante mediante la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos al cursar el Grado, lo que facilita un contacto directo con la actividad profesional y la oportunidad de incorporarse al mundo profesional con un mínimo de experiencia. Todas las prácticas están diseñadas para que los estudiantes que participan en ellas adquieran una experiencia profesional en situaciones y condiciones reales, aplicando los conocimientos, competencias y actitudes que se adquieren en los procesos de formación a lo largo de la titulación. Las prácticas representan una oportunidad decisiva para el desarrollo personal y futuro profesional de los estudiantes.

Las prácticas son actividades que realiza el estudiante en empresas, instituciones y organizaciones; esto es, en centros fuera de las dependencias universitarias, que tienen como objetivo enriquecer y complementar su formación universitaria, al tiempo que le proporciona un conocimiento más profundo acerca de las competencias que necesitará una vez se haya graduado.

La materia Prácticas Externas constará de dos fases:

  • Realización del periodo de prácticas que ofrezca una experiencia profesional relacionada con alguno de los perfiles de egresado que se expresan en la Memoria de Verificación del título.
  • Elaboración de la memoria

Documentación:

Proyecto Formativo de la Titulación

Manual de Evaluación Prácticas Externas

Procedimiento

Para más información: Unidad de Prácticas Externas

Reconocimiento académico de créditos

Reconocimiento académico de créditos

Normativa de reconocimiento académico de créditos en los estudios de Grado

Programas de movilidad

Programas de movilidad

ERASMUS

El programa Erasmus facilita a los/-as estudiantes de la URJC -tanto de Grado como de Postgrado- cursar uno o varios cuatrimestres en una de las universidades europeas con las que la URJC tiene acuerdos.

Estos intercambios cuentan, tradicionalmente, con una dotación económica gracias a las Becas Erasmus que proporcionan la UE y el Ministerio de Educación español.

ERASMUS (intranet)


MUNDE

El programa Munde gestiona la movilidad con universidades de países no incluidos en el Programa Erasmus.

La posibilidad de obtener una beca o dotación económica y su cuantía depende, en cada caso, de los convenios con las universidades, países o entidades que lo suscriben.

MUNDE (intranet)


Para más información:

Movilidad URJC


SICUE

SICUE es un programa de movilidad nacional para estudiantes universitarios de GRADOS que permite realizar parte  de sus estudios en otra universidad española con garantías de reconocimiento académico, aprovechamiento y adecuación a su perfil curricular.

Movilidad SICUE

Programas de apoyo al estudiante

Programas de apoyo al estudiante

Orientación a futuros estudiantes. La Universidad ofrece diversos programas de orientación a futuros estudiantes: realizamos visitas a institutos y centros de secundaria, organizamos visitas guiadas a los Campus, tenemos presencia en Aula y, a principio de cada curso, llevamos a cabo las jornadas de acogida para orientar a los nuevos alumnos.

Tutorías académicas. Cada profesor realiza, dentro de su planificación docente, tutorías académicas sobre su asignatura.

Coordinador/-a de la titulación. Trabaja para favorecer la coherencia y equilibrio entre las asignaturas y las cargas de trabajo de los/-as estudiantes.

Programa de Mentoring. La URJC cuenta con este programa, de tutorías entre iguales, en el que los/-as estudiantes de los últimos cursos actúan como mentores con los/-as alumnos/-as de primer curso.

Estudiantes con discapacidad. La Oficina de Apoyo a Personas con Discapacidad ofrece orientación y ayuda a los/-as estudiantes con necesidades especiales.

Becas y ayudas. La Universidad Rey Juan Carlos gestiona las principales becas y ayudas anuales, tanto propias como de otros organismos oficiales: Ministerios, Comunidad de Madrid, Organismos Internacionales y otras entidades. También, publica y difunde aquellas becas y ayudas de interés para sus estudiantes y egresados.  A lo largo del curso, los estudiantes reciben por los diferentes canales de comunicación establecidos, información sobre las mismas.

Programa de inserción laboral. La Universidad Rey Juan Carlos, a través de la Unidad de Prácticas Externas y de  la Oficina de Egresados, organiza jornadas, talleres y diversas actuaciones dirigidas a apoyar y orientar al estudiante en la búsqueda de empleo, para mejorar su empleabilidad y favorecer la inserción laboral. La Universidad cuenta con una Bolsa de Empleo -una plataforma a disposición de las empresas  y los egresados- donde las instituciones pueden realizar sus procesos de selección.

Normativa

Normativa

CALENDARIO ACADÉMICO

  • Calendario Académico

MATRÍCULA

*Las tasas correspondientes a los dobles grados con distinto grado de experimentalidad se aplicarán tal como establece el nuevo Decreto 43/2022, de 29 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen los precios públicos por estudios universitarios conducentes a títulos oficiales y servicios de naturaleza académica en las universidades públicas de la Comunidad de Madrid*

  • Matrícula y permanencia en los estudios de Grado de la URJC
  • Matrícula gratuita
  • Anulación de matrícula
  • Reglamento de devolución de tasas académicas
  • Traslados
  • Precios Públicos

PROCESO FORMATIVO 

  • Grados conjuntos
  • Dispensa académica
  • Prácticas externas (en vigor durante el curso 21/22)
  • Prácticas externas (de aplicación a partir del curso 22/23)
  • Reconocimiento académico de créditos (RAC)
  • Reglamento Marco TFG (Aprobado Consejo de Gobierno 27 de mayo de 2021)
  • Premio extraordinario fin de grado
  • Procedimiento extraordinario para la finalización de estudios de grado (adelanto de convocatoria)

EXÁMENES Y REVISIONES

  • Revisión y reclamación de la evaluación continua en los estudios de grado de la URJC
  • Solicitud de revisión y reclamación de la evaluación continua
  • Tribunal de compensación 

Convalidación, adaptación de estudios, reconocimiento de créditos y homologación de títulos extranjeros

  • Convalidaciones / Reconocimientos grados
  • Convalidación parcial de estudios extranjeros
  • Requisitos formativos complementarios previos a la homologación de títulos extranjeros

TÍTULOS UNIVERSITARIOS

  • Extinción de títulos universitarios

ESTUDIANTES VISITANTES Y DIVERSIDAD FUNCIONAL

  • Estudiantes con Diversidad Funcional
  • Estudiantes visitantes

RÉGIMEN DE CONVIVENCIA

  • Normativa sobre conducta académica de la Universidad Rey Juan Carlos

SEGURO ESCOLAR

  • Seguro escolar

ASOCIACIONES

  • Reglamento de asociaciones de estudiantes
Garantía de calidad

Garantía de calidad

Informe seguimiento externo

Enlace RUCT

Enlace BOCM

Sistema Interno de garantía de calidad

Sistema Interno de garantía de calidad

Sistema Interno de garantía de Calidad

Composición de la comisión

Composición de la comisión

Composición de la Comisión

Informe de resultados

Informe de resultados

Una vez realizado el seguimiento se muestra la información cuantitativa sobre los resultados obtenidos en el seguimiento de dicha Titulación diferenciada por curso académico.

Informe por curso:

  • 2020/2021
  • 2019/2020
  • 2018/2019
  • 2017/2018
  • 2016/2017
  • 2015/2016
  • 2014/2015
  • 2013/2014
  • 2012/2013
  • 2011/2012
  • 2010/2011
  • 2009/2010
Plan general de recogida de la información

Plan general de recogida de la información

Dentro del sistema de garantía de calidad de la Universidad Rey Juan Carlos, está prevista la realización de las siguientes encuestas:

- Nuevos alumnos

- Valoración docente

- Satisfacción de los estudiantes

- Satisfacción de los egresados

- Inserción laboral

- Causas de abandono

- Trayectoria profesional:

  • Segundo año posterior al egresado
  • Tercer año posterior al egresado
  • Cuarto año posterior al egresado

- Grado de satisfacción:

  • Profesorado con el campus y universidad
  • Profesorado con el grado
  • De los evaluadores
  • Programa de movilidad de alumnos entrantes
  • Programa de movilidad de alumnos salientes
  • Personal de administración y servicios con la universidad

- Prácticas externas:

  • Satisfacción de los estudiantes
  • Satisfacción del tutor externo
  • Satisfacción de los evaluadores

Resultados de las encuestas:

  • Indicadores 2013/14
  • Indicadores 2014/15
  • Indicadores 2015/16
  • Indicadores 2016/17
  • Indicadores 2017/18
  • Indicadores 2018/19
  • Indicadores 2019/20
  • Indicadores 2020/21
Acciones de mejora

Acciones de mejora

El Sistema de Garantía de Calidad de la Universidad Rey Juan Carlos establece que, anualmente, la Comisión de Garantía de Calidad del título analizará la información derivada de los indicadores de la titulación y realizará un informe que incluirá planes de mejora, si así lo indicasen los resultados.

  • Acciones de mejora 2020/2021
  • Acciones de mejora 2019/2020
  • Acciones de mejora 2018/2019
  • Acciones de mejora 2017/2018
  • Acciones de mejora 2016/2017
  • Acciones de mejora 2015/2016
  • Acciones de mejora 2014/2015
  • Acciones de mejora 2013/2014
  • Acciones de mejora 2012/2013
  • Acciones de mejora 2011/2012
  • Acciones de mejora 2009/2010
Renovación de la acreditación

Renovación de la acreditación

La renovación de la acreditación supone la culminación del proceso de implantación de los títulos oficiales de Grado y Máster inscritos en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT). La renovación de la acreditación de los títulos oficiales de grado y máster se organiza en tres fases: informe de autoevaluación, visita externa y evaluación final.

En la primera fase, la universidad describe y valora la situación del título respecto a los criterios y directrices establecidos. El resultado es el Informe de autoevaluación (IA) que se presenta. La segunda y tercera fases las lleva a cabo un grupo de evaluadores externos al título evaluado.

    • Informe final renovación de la acreditacion   2017
    • Plan de mejora   2017
Seguimiento

Seguimiento

Especial

Especial

  • Informe Final Seguimiento Especial 2018
  • Informe Final Seguimiento Especial 2019


Subir

Gobierno y organización

Estudios en la facultad

Información útil

Web oficial

 

Energia Hrs4r

 

ir a Facebook  Twitter de la Universidad Rey Juan Carlos  Youtube de la Universidad Rey Juan Carlos  RSS de la Universidad Rey Juan Carlos  Flicker de la Universidad Rey Juan Carlos  Intagram de la Universidad Rey Juan Carlos  |   BIBLIOTECA   |  URJC ONLINE  |  TV URJC  |  PORTAL DE TRANSPARENCIA   |   CLÍNICA UNIVERSITARIA  |  EMPLEO PÚBLICO   |

© Universidad Rey Juan Carlos   |  Aviso legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies  |  Protección de datos  |  Perfil del contratante  |   Sede Electrónica   |  Redes sociales  |  Contacto  |  Accesibilidad  |  

  |  Buzón de sugerencias y quejas  |  Buzón del rector  |  Trabajar desde casa  |  

 

Universia
unefe