×
Logo Urjc Negro

inglés Español 中文

Universidad
Presentación Órganos de gobierno unipersonales Órganos de gobierno colegiados Campus Facultades y EscuelasDepartamentos Unidades y servicios centrales Profesores e investigadores Institutos y Centros Calidad Alumni
Estudios
Grado Doble Grado Máster Doctorado Enseñanzas propias URJC Mayores URJC Online
Estudiar
Pruebas de acceso Admisión Matrícula y convalidaciones Becas y ayudas Oficina del estudiante y Orientación preuniversitaria Orientación laboral y profesional Vida universitaria Biblioteca
Estudiantes
Calendario académico Horarios Guías docentes Exámenes Seguro escolar Trámites académicos Títulos y certificados RAC TFG Prácticas externas Idioma moderno Normativa académica
I+D+i
I+D+i Innovación y Transferencia Servicion de Investigación OPE CINTTEC HRS4R Convocatorias RRHH Proyectos I+D+i Programa propio investigación Infraestruturas de apoyo a la investigación Ética de la Investigación Comisión de Investigación UCC+i
Internacional
Inicio Estudiantes internacionales Erasmus+ y movilidad Profesores/Pas Centro de idiomas
Actualidad
Noticias Agenda COVID-19 Agenda 25 aniversario

Empresas Prensa Sede Electrónica Contacto Ayuda Intranet

/images/iconos/i_ig.svg
/images/iconos/i_tw.svg
/images/iconos/i_linkedin.svg
/images/iconos/i_fb.svg
/images/iconos/i_yb.svg
/images/iconos/i_telegram.svg
/images/iconos/i_playstore.svg
/images/iconos/i_appstore.svg

inglés Español 中文

  • Inicio
  • Empresas
  • Prensa
  • Sede Electrónica
  • Contacto
  • Ayuda
  • intranet
  • UNIVERSIDAD
    • Presentación
    • Órganos de gobierno unipersonales
    • Órganos de gobierno colegiados
    • Campus
      • Campus de Alcorcón
      • Campus de Aranjuez
      • Campus de Fuenlabrada
      • Campus de Móstoles
      • Campus de Madrid
      • Campus de Vicálvaro
      • URJC online
      • sedes
      • Hospitales Universitarios
    • Facultades y Escuelas
      • Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
      • Facultad de Ciencias de la Salud
      • Facultad de Ciencias de la Comunicación
      • Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología
      • Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
      • Escuela Técnica Superior de Ingeniería de las Telecomunicaciones
      • Escuela Internacional de Doctorado
      • Escuela de másteres oficiales
    • Departamentos
    • Unidades y Servicios Centrales
    • Profesores e investigadores
    • Institutos y Centros
    • Centros Adscritos
    • Calidad
    • Alumni
      • todos los alumni
      • entrevistas alumni
    • Menu-Universidad (item)
      • Profesores e Investigadores

        Agenda 2030

        Código Ético

  • ESTUDIOS
    • Grado
    • Doble Grado
    • Máster
      • Presenciales
    • Doctorado
    • Enseñanzas propias
    • URJC Mayores
    • URJC online
    • Menu-Estudios (item)
      • Admisión

        Oficina del estudiante

  • ESTUDIAR EN LA URJC
    • Orientación preuniversitaria
    • Pruebas de acceso
    • Oficina del estudiante
      • Futuros estudiantes
      • Estudiantes URJC
    • Orientación Laboral y Profesional
    • Admisión
    • Matrícula y convalidaciones
    • Vida universitaria
    • Oficina Internacional
    • Biblioteca
    • Precios públicos
    • Becas y ayudas
    • Menu-Estudiar-En-La-Urjc (item1)
      • Grado

        • Pruebas de Acceso - Evau
        • Pruebas de Acceso
          Mayores 25/40/45
        • Admisión
        • Matrícula
        • Convalidaciones

    • Menu-Estudiar-En-La-Urjc (item2)
      • Postgrado

        Másteres

        • Preinscripción
        • Matrícula
        • Solicitudes y Normativa

        Doctorado

        • Acceso y admisión

        Enseñanzas propias

        • Preinscripción
        • Matrícula
        • Docentes
    • Menu-Estudiar-En-La-Urjc (item3)
      • Estudiantes

        • Calendario académico
        • Horarios
        • Guías docentes
        • Exámenes
        • Seguro escolar
        • Trámites académicos
        • Títulos y certificados
        • RAC
        • TFG
        • Prácticas externas
        • Idioma moderno
        • Normativa académica
  • I+D+i
    • Investigación
      • Grupos de investigación
      • Institutos universitarios y centros
    • Innovación y transferencia
      • Innovación y Transferencia del Conocimiento
      • Campus de excelencia internacional energia inteligente
      • Actualidad científica
    • Servicio de investigación
    • OPE
    • CINTTEC
    • Convocatorias RRHH
    • Programa propio investigación
    • Proyectos I+D+i
    • Infraestructuras de apoyo a la investigación
      • Laboratorios redlabu
      • Centro de apoyo tecnológico (CAT)
      • Otras estructuras
    • Ética de la investigación
    • Comisión de Investigación
    • UCC+i
    • menu investigacion (item)
      • Convocatorias RRHH

        Programa propio investigación

        HRS4R

  • INTERNACIONAL
    • Inicio
    • Estudiantes internacionales
    • Erasmus+ y movilidad
    • Profesores / Pas
    • Centro de idiomas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Agenda
    • Medidas COVID-19
    • Ayuda a Ucrania

instagram twitter linkedin facebook youtube telegram playstore

  • Cover Fcjs
    Leer Más
  • 1

Experto en Mediación

  • Tamaño de letra disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir

INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA

Enseñanzas Propias
Teléfono: 91 488 70 40
Dirección Académica: Marta Gongalo Quiroga. Telf. +34 691 570 185

Adaptación docencia curso académico 2020/21

Atención al estudiante:    Buzón de Ayuda al Estudiante     Buzón de sugerencias y quejas

más información

Información básica

Información básica

Presentación

Presentación

¿Quieres ser Mediador/a? ¿Quieres adquirir o desarrollar una nueva faceta profesional a través de la mediación para resolver conflictos? Ahora puedes.

Cumpliendo con los requisitos establecidos en el Real Decreto Legislativo 980/2013, de 13 de diciembre, por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y Mercantiles, la formación específica descrita en el presente Título Propio de Experto en Mediación está dirigida a obtener los conocimientos y habilidades necesarias para el ejercicio profesional de la mediación, tanto a nivel teórico como práctico, y su correspondiente evaluación. Es una oportunidad profesional, abierta a cualquier perfil, pensada para ti.

Su contenido es fundamentalmente práctico. Es un curso impartido íntegramente por mediadores profesionales dirigido a formar mediadores que accedan a esta profesión. Por ello, su contenido es eminentemente práctico y dota de las herramientas necesarias para que los alumnos se formen como mediadores y puedan ejercer profesionalmente como tales

Objetivos

Objetivos

  • Conocer, identificar y potenciar las competencias propias del mediador/a profesional.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar correctamente las funciones de mediación.
  • Adquirir y desarrollar, mediante las sesiones prácticas, la experiencia y las habilidades necesarias para desarrollar correctamente sus funciones.
  • Aplicar  técnicas de coaching dirigidas a la mediación y a la resolución de conflictos.
  • Emplear PNL (Programación Neurolingüística) en la mediación y distintas técnicas de comunicación.
  • Saber acudir a los procedimientos simplificados de mediación por medios electrónicos.
  • Trabajar en casos reales y en la búsqueda de soluciones aplicables a la práctica diaria y al ejercicio profesional de la misma.
  • Dotar de las herramientas necesarias para que los alumnos se formen como mediadores y puedan ejercer profesionalmente como tal.
  • Obtener las cualidades que requieren las Directivas de la Unión Europea para la mediación en los países miembros.
  • Profundizar en la identidad y las funciones del mediador/a, desde un ámbito general y necesario para que obtengan el título y, posteriormente, si así lo desean, especializarse, a través de otros Cursos que ofrece la URJC, en los distintos tipos de mediación que pretendan desempeñar: comunitaria, familiar, penal, mercantil, concursal, laboral, sucesiones, seguros, electrónica, internacional, etc.
Competencias

Competencias

COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS

  • Conocer, identificar y potenciar las competencias propias del mediador/a profesional.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar correctamente las funciones que un mediador/a requiere.
  • Adquirir y desarrollar, mediante las sesiones prácticas, la experiencia y las habilidades necesarias para desarrollar correctamente las funciones de mediación.
  • Aplicar técnicas de coaching dirigidas a la mediación y a la resolución de conflictos.
  • Emplear PNL (Programación Neurolingüística) en la mediación y distintas técnicas de comunicación.
  • Saber acudir a los procedimientos simplificados de mediación por medios electrónicos.
  • Trabajar en casos reales y en la búsqueda de soluciones aplicables a la práctica diaria y al ejercicio profesional de la misma.
  • Dotar de las herramientas necesarias para que los alumnos se formen como mediadores y puedan ejercer profesionalmente como tal.
  • Obtener las cualidades que requieren las Directivas de la Unión Europea para la mediación en los países miembros.
  • Profundizar en la identidad y las funciones del mediador/a, desde un ámbito general y necesario para que obtengan el título y, posteriormente, si así lo desean, especializarse, a través de otros Cursos que ofrece la URJC, en los distintos tipos de mediación que pretendan desempeñar: comunitaria, familiar, penal, mercantil, concursal, laboral, sucesiones, seguros, electrónica, internacional
Programa

Programa

Ver programa

Destinatarios

Destinatarios

Graduados, licenciados, diplomados, titulados universitarios y profesionales con titulación interesados en capacitarse profesionalmente con el Título de Experto en Mediación y poder ejercer como mediador/a. Es una oportunidad profesional abierta a cualquier perfil.

En todo caso se dirige a titulados que quieren iniciar o desarrollar su carrera como mediador profesional y a todo aquel con interés por conocer, experimentar y desarrollar nuevas técnicas de gestión de conflictos así como a estudiantes que deseen especializarse en la mediación.

Todo colectivo profesional que vea nacer conflictos que terminan judicializándose o perjudicando cualquier relación (profesional, empresarial, personal, etc.) y que sea capaz de reconocer las causas y actuar para gestionarlas podrá desarrollar esta actividad de mediación. En consecuencia, ningún profesional o titulado está excluido: juristas, criminólogos, economistas, ingenieros, profesiones médicas, etc.

Anotación: Los alumnos/as que aún no hayan acabado la carrera podrán realizar este título, compatibilizándolo con sus estudios y obteniendo el Título. Únicamente, éste no se les podrá entregar hasta que no acaben sus estudios de Grado.

Nº de Plazas: 50

Dirección Académica y Profesorado

Dirección Académica y Profesorado

DIRECTORA ACADÉMICA

Dra. Marta Gonzalo Quiroga.

Profesora Titular de Derecho Internacional Privado. Especialista en Arbitraje, Mediación y Métodos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC)/ADR. Mediadora profesional. Árbitro internacional. Representante URJC en la Conferencia de Universidades para el Estudio de la Mediación y el Conflicto (CUEMYC).

SECRETARIA ACADÉMICA

Karen Barriga Villavicencio.

Doctora en Derecho -Tesis en Mediación- Profesora URJC de Derecho Internacional Privado. Especialista en Mediación concursal. Mediadora profesional.

Karen.barriga@hotmail.com

Teléf.: 691 570 185

Duración y desarrollo

Duración y desarrollo

EXPERTO EN MEDIACIÓN

Modalidad: On line y Semipresencial

Modalidad ONLINE con clases en streaming para seguimiento en vivo y grabadas para flexibilidad horaria del alumnado (Las clases estarán a disposición de los estudiantes las 24hs/7 días a la semana durante todo el curso)

Nº de créditos: 15 créditos

Horas: 150

Lugar de impartición: Plataforma o entorno virtual (URJC u otros): Sí 

Campus de Madrid- Vicálvaro (para las prácticas presenciales)                                                                          

Horario: 10:00h a 14:00h (flexibilidad horario)

Inicio del curso:  4 de abril de 2022

Final de curso: 3 junio de 2022

Reserva de plaza y matrícula

Reserva de plaza y matrícula

EXPERTO EN MEDIACIÓN

Preinscripción: 7 de marzo hasta el 30 de marzo de  2022

Matrícula: 1 y 2 de abril de 2022

Precio de título: 1.150€

Posibilidad de beca:NO

Preinscripción: 250 €  Esta cantidad está incluida en el coste total del curso y se devolverá en el caso de no ser admitida su solicitud académica. Si una vez admitida la solicitud del alumno no formalizara la matrícula, no se devolverá la cantidad depositada en concepto de preinscripción.

El inicio del curso queda condicionado al número mínimo de alumnos matriculados.

Documentación a adjuntar, formas y lugar de entrega

Documentación a adjuntar, formas y lugar de entrega

Los/as solicitantes presentarán toda la documentación escaneada, en los formatos permitidos a través de la aplicación telemática de autopreinscripción a la hora de realizar la solicitud de admisión en los títulos propios. Deberán adjuntar obligatoriamente en su solicitud la declaración de responsable de veracidad de los datos aportados en formato digital.

En cualquier momento, tanto la Dirección del programa como el Servicio de Enseñanzas Propias podrán solicitar a los/as solicitantes, la presentación de dicha documentación compulsada/cotejada a través del Registro General, situado en el Campus de Móstoles, o en cualquiera de los registros auxiliares situados en los diferentes Campus de la Universidad Rey Juan Carlos, o enviándolo a través de Correo Certificado a: Universidad Rey Juan Carlos. Registro General. Avda. Tulipán s/n. 28933. Móstoles. Madrid

El/la alumno/a es responsable de la veracidad y corrección de los datos facilitados, exonerando a la Universidad Rey Juan Carlos de cualquier responsabilidad y garantizando y respondiendo de su exactitud, vigencia y autenticidad.

Documentación requerida:

Los/as estudiantes con titulación obtenida en una universidad española o una Institución de Educación Superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de títulos propios de postgrado deberán presentar la siguiente documentación:

  • Documento Nacional de Identidad o equivalente
  • Título Universitario de los estudios que le dan acceso al postgrado solicitado.
  • Currículum Vitae
  • Declaración responsable de veracidad de los datos aportados en formato digital
  • Cualquier otro documento que exija el Director del Título Propio específicamente para su aceptación

Los/as estudiantes con titulación extranjera deberán presentar la siguiente documentación:

  • Pasaporte o Tarjeta de Residencia
  • Título de Educación Superior extranjero (Graduado, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero Doctor...) que den acceso a estudios de títulos propios de postgrado.
  • Certificado que acredite que los estudios realizados dan acceso a un Postgrado Oficial en su país de origen, expedido por la Universidad de origen
  • Currículum Vitae
  • Declaración de responsable de veracidad de los datos aportados en formato digital
  • Cualquier otro documento que exija el Director del Título Propio específicamente para su aceptación

A los/as solicitantes con estudios cursados en Centros Universitarios extranjeros se les podrá solicitar en cualquier momento un certificado de verificación de estos estudios y centros, expedido por una Institución autorizada.

Toda la documentación aportada deberá estar legalizada conforme a la legislación española y traducida por traductor oficial

Entidades colaboradoras

eJusTIC logo v5 recortado eslogan PNGPLANO Logo de Mediare Institucional  logo paramo 2 PNGPLANO Logo ARYMEDIA v2 5 PNGPLANO

Subir

Gobierno y organización

Estudios en la facultad

Información útil

Web oficial

 

Energia Hrs4r

 

ir a Facebook  Twitter de la Universidad Rey Juan Carlos  Youtube de la Universidad Rey Juan Carlos  RSS de la Universidad Rey Juan Carlos  Flicker de la Universidad Rey Juan Carlos  Intagram de la Universidad Rey Juan Carlos  |   BIBLIOTECA   |  URJC ONLINE  |  TV URJC  |  PORTAL DE TRANSPARENCIA   |   CLÍNICA UNIVERSITARIA  |  EMPLEO PÚBLICO   |

© Universidad Rey Juan Carlos   |  Aviso legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies  |  Protección de datos  |  Perfil del contratante  |   Sede Electrónica   |  Redes sociales  |  Contacto  |  Accesibilidad  |  

  |  Buzón de sugerencias y quejas  |  Buzón del rector  |  Trabajar desde casa  |  

 

Universia
unefe