• 2017cover Presentacion
  • 1

Almudena López López

Vicerrectora de Estudiantes

Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, Doctora en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, y Máster en Estudio y Tratamiento del Dolor por la Universidad Rey Juan Carlos. Tiene reconocidos tres quinquenios docentes y cuatro tramos de Docentia.

Se incorpora a la Universidad Rey Juan Carlos como profesora del Área de Psicología Clínica y de la Salud en año 2002. Desde 2011 es Profesora Titular de la Universidad Rey Juan Carlos. Ha ocupado el puesto de Coordinadora del Grado en Psicología durante los cursos 2019-2020 y 2020-2021. Su área de especialización docente es la Psicología Clínica y de la Salud, impartiendo docencia de grado y posgrado. Ha participado en tres proyectos de innovación educativa, liderando uno de ellos y siendo autora de varias publicaciones y contribuciones a congresos relacionadas con la innovación educativa. Ha dirigido cinco tesis doctorales y más de 60 Trabajos de Fin de Grado y Trabajos Fin de Master.

Su investigación se ha centrado, desde hace 15 años, en el análisis del papel de los procesos cognitivo-afectivos y de autoregulación del estrés en los procesos de modulación endógena del dolor, así como en el análisis de las variables relacionadas con la flexibilidad psicológica en el dolor crónico y su tratamiento. Ha dirigido tres proyectos de investigación financiados en convocatorias competitivas, dos de ellos dentro del plan nacional, y tres contratos de investigación con empresas, y ha participado como miembro investigador en 13 proyectos competitivos y varios contratos de investigación con el sector empresarial. Cuenta con dos sexenios de investigación, habiendo publicado más de 45 artículos científicos indexados en el Journal of Citation Reports (JCR). Es autora de varios capítulos de libro y ha sido ponente en numerosos congresos científicos nacionales e internacionales.

Formación académica

Agenda

Competencias del Vicerrectorado

El Vicerrectorado de Estudiantes coordina y supervisa, bajo la dirección del Rector, las siguientes materias:

  • Admisión y matrícula de estudiantes.
  • Becas y ayudas al estudio; becas de colaboración.
  • Políticas de atención y orientación al estudiante.
  • Relaciones con los órganos de representación de los estudiantes.
  • Emisión de títulos.
  • Pruebas de acceso a la Universidad.
  • Convalidaciones y Convalidación parcial de estudios extranjeros, así como requisitos formativos complementarios.
  • Actividades de promoción y orientación Preuniversitaria. Captación de Alumnos.
  • Oficina de Egresados-Alumni.


Teléfono: 91 488 9379

Servicios de apoyo:


Dña. Nuria Trugeda Pedrajo. Directora de la Unidad de Atención a Personas con Discapacidad y Necesidades Educativas Especiales de la Universidad Rey Juan Carlos.

Competencias

  • Promover y difundir los principios y líneas básicas de política integral para las personas con diversidad funcional (discapacidad según el criterio de la OMS) en el ámbito de la Universidad Rey Juan Carlos, incorporando el principio de transversalidad.
  • Favorecer, realizar y difundir anualmente actividades de apoyo e inclusión, presentando iniciativas y formulando recomendaciones relacionadas con planes o programas de actuación, así como, promover y fomentar actuaciones institucionales que garanticen los mayores niveles de educación inclusiva, favoreciendo la transferencia social de las acciones institucionales.
  • Promover la suscripción de convenios de colaboración con organismos, instituciones y empresas que, trabajando en materia de inclusión de personas con diversidad funcional, puedan redundar en un beneficio de los servicios prestados por esta universidad, canalizándolos en acciones específicas de atención, apoyo, asesoramiento, investigación y formación en materia de diversidad funcional.
  • Proponer a los órganos de gobierno competentes medidas y/o actuaciones que prevengan estructural o coyunturalmente situaciones de discriminación por razón de diversidad funcional en los ámbitos establecidos en la Ley 6/2022, de 31 de marzo, de modificación del Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, para establecer y regular la accesibilidad cognitiva y sus condiciones de exigencia y aplicación.
  • Emitir dictámenes e informes, de carácter preceptivo y no vinculante, sobre aquellos proyectos normativos y otras iniciativas que se sometan a su consideración y, en especial, en el desarrollo de la normativa de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal.
  • Promover acciones de recopilación, análisis, elaboración y difusión de información en materia de diversidad funcional.
  • Prestar asesoramiento a las víctimas de discriminación por razón de diversidad funcional, y a los/las que presenten necesidades especiales de apoyo como consecuencia de su situación de diversidad funcional, así como estudiar y analizar las reclamaciones recibidas en materia de discriminación por este motivo, sin perjuicio de las atribuciones de los organismos y autoridades competentes.
  • Generar sinergias entre esta unidad y las diferentes unidades que conforman el vicerrectorado de planificación y estrategia, así como con la comunidad universitaria de la URJC en su conjunto.


Teléfono: 91 488 8566