Licenciado en Ciencias Químicas (especialidad Química-Física) por la Universidad Complutense de Madrid, Ingeniero de Materiales por la Universidad Rey Juan Carlos, con premio extraordinario fin de carrera, Doctor en Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica por la Universidad Rey Juan Carlos, con premio extraordinario de doctorado. Posee el Certificado de Aptitud Pedagógica por la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, así como el Pasaporte en Competencia Digital Docente del Ministerio de Educación. Tiene reconocidos 3 quinquenios docentes y tres tramos de Docentia (último de ellos con reconocimiento como profesor excelente).
Se incorpora a la Universidad Rey Juan Carlos como profesor del Área de Ciencia e Ingeniería de los Materiales en el curso académico 2008/2009. Desde 2018 es Profesor Titular de la Universidad Rey Juan Carlos. Ha ocupado el puesto de coordinador de curso y responsable de prácticas externas de grado desde 2010 a 2020. Ha sido codirector del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato, FP e Idiomas de la Universidad Rey Juan Carlos.
Su área de especialización docente e investigadora es la Ciencia e Ingeniería de Materiales y las Tecnologías de Fabricación Industrial. Es miembro del Grupo de Investigación de alto rendimiento en Ciencia e Ingeniería de Materiales de la Universidad Rey Juan Carlos. Ha publicado más de 50 artículos en revistas científicas con índice de impacto (JCR) centrados en la ingeniería de superficies y en el comportamiento mecánico y a corrosión de aleaciones ligeras y materiales compuestos de matriz metálica. Cuenta con dos sexenios de investigación reconocidos. Ha participado como investigador en más de 30 proyectos, tanto competitivos como del ámbito empresarial a nivel regional, nacional y europeo. Ha sido ponente en numerosos congresos científicos nacionales e internacionales.
Formación académica
Competencias del Vicerrectorado
El Vicerrectorado de Formación del Profesorado e Innovación Docente coordina y supervisa, bajo la dirección del Rector, las siguientes materias:
- Plan de Formación del PDI
- Diseño e implementación del Programa DOCENTIA de evaluación de la docencia del profesorado de la URJC
- Promover estructuras curriculares específicas de innovación docente, según el Real Decreto 822/2021, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad
- Promover la formación del PDI en metodologías docentes innovadoras
- Promover la implantación en las aulas de metodologías didácticas que propicien un aprendizaje activo y contextualizado y que contribuyan a mejorar los resultados de aprendizaje de los estudiantes, y que aumenten su motivación hacia el proceso de aprendizaje
- Programa Mentoring Profesores y Mentoring Estudiantes
Dionisio de Haro Romero, Vicerrector Adjunto de Estructuras Curriculares Específicas de Innovación Docente:
Mercedes Martín Lope, Directora Académica de Formación del Profesorado:
Raquel Montes Díez, Directora Académica del Programa DOCENTIA
Carmen De la Calle Durán, Directora Académica del Programa Mentoring Profesorado y Estudiantes: